| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica
Gobierno organizó talleres sobre educación ambiental en Castelli y El Sauzalito

Juan José Castelli y El Sauzalito fueron sedes del segundo encuentro regional en donde se puso en debate la actualización del programa provincial de Educación Ambiental.


La actividad, organizada por el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, encabezado por la ministra María Elina Serrano, tuvo como objetivo pensar en la construcción colectiva de la Educación Ambiental.

El programa se encuentra dentro de una estrategia provincial que busca integrar la agenda nacional de Educación Ambiental a través de educación formal, no formal e informal, facilitando metodologías para el aprendizaje colaborativo y creando espacio para el intercambio de experiencias.

Estos talleres se planifican y ejecutan según las realidades ambientales regionales de toda la provincia, convocando a los principales componentes del programa, como lo son: docentes, agentes municipales, organizaciones de la sociedad civil y voluntarios ambientales.

En la localidad de Castelli, la invitación fue para los docentes de la Regional V en todos los niveles educativos y modalidades asistiendo a contraturno, agentes municipales y equipos de voluntarios.

“Esta modalidad de taller se llevará a cabo por toda la provincia, en lugares estratégicos para una mejor convocatoria por los distintos municipios y todas las regionales educativas”, anticipó la ministra Serrano.

Destacó así que las jornadas permiten “una comunicación directa con referentes de cada comunidad, escuchando las propuestas, como así también las demandas expresadas en temas ambientales”. Aseguró que este tipo de encuentros permite “comprometernos a trabajar en forma conjunta y con un sistema de intercosulta constante en pos de mejorar la calidad de vida de los chaqueños”.

Serrano subrayó así la importancia que le da la gestión de gobierno provincial a la educación ambiental: “Es un eje dentro de las políticas transversales definidas por el gobernador Domingo Peppo y la consideramos una poderosa herramienta de transformación”.

Esta jornada se desarrolló para la Regional Educativa N° IX, en la escuela especial N° 22 del municipio de Sauzalito, se trataron temas referidos a la Gestión de Residuos; valoración de la biodiversidad; Aavance de la Frontera Agrícola; producción Sustentable; mascotismo; enfermedades Zoonoticas; promoción del programa de voluntariado ambiental chaqueño ACTUAR AHORA; y lucha contra vectores. “Tuvimos una gran aceptación y participación”, expresó la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi.


Lucha contra los vectores

Por otro lado, el Ministerio de Ambiente apoyó al Ministerio de Salud en el marco de la articulación con otros organismos en la lucha contra el mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya.

Se realizó el relevamiento de la gestión de residuos municipal, e informó en los talleres de Educación Ambiental la importancia en la prevención de enfermedades y lograr el manejo de reservorios en donde se reproduce el vector.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Martes, 5 de septiembre de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER