| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
SAMEEP
Funcionarios de SAMEEP supervisaron obras en Pampa del Indio

La cisterna de la localidad forma parte de la planta que toma y potabiliza en Presidencia Roca a la vera del río Bermejo para abastecer de agua potable a siete localidades.


Autoridades de SAMEEP supervisaron en Pampa del Indio las obras que se complementarán con la planta potabilizadora que se ejecuta en Presidencia Roca para abastecer de agua potable a siete localidades de la zona.

El equipo de trabajo estuvo conformado por el vocal Omar Rodríguez, el gerente de Planificación Ricardo Requena, la arquitecta Anabella Schuster y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Pampa del Indio, Eddie Karasiuk.

En la oportunidad supervisaron la cisterna de la localidad que forma parte del sistema de abastecimiento de agua potable que se toma y potabiliza en Presidencia Roca a la vera del río Bermejo y que distribuirá agua a un total de siete localidades.

“Aquí en Pampa del Indio llega un ramal del acueducto de 152 km a la cisterna de aproximadamente un total de 700 metros cúbicos. Desde aquí se impulsa al tanque que tenemos en la localidad y se distribuye a los usuarios”, indicó el gerente de Planificación, Ricardo Requena.

Asimismo, explicó que con las obras que conforman este sistema de potabilización se ha triplicado el caudal de agua que se entregaba previamente mejorando no sólo en cantidad sino también en calidad.

“A todo este ramal se le realizó una limpieza de cañería, se verificaron todos los parámetros de calidad y hoy estamos distribuyendo agua que se potabiliza en la planta de Presidencia Roca. En esta localidad estamos entregando entre 138 y 140 metros cúbicos por hora durante las 24 horas del día”, especificó.

La obra, que inició en 2013, está en su tramo final pronta a ser inaugurada en su totalidad. Se trata de una inversión de 800 millones de pesos que beneficiará a 35 mil habitantes de siete localidades, y parajes y escuelas que se encuentran en su trayecto.

El vocal de SAMEEP, Omar Rodríguez recordó que la comitiva recorre toda la línea de obras que abarcan el tramo del acueducto y la planta de tratamiento que se ejecuta con partida en el río Bermejo en Presidencia Roca.

“En esta semana y la próxima vamos a hacer una recorrida completa de las localidades beneficiadas porque las siete ya están en condiciones de recibir el agua de hecho, en Presidencia Roca y Pampa del Indio, Laguna Limpia y Las Garcitas ya está ingresando el agua a modo de prueba”, sostuvo.


Una obra muy anhelada

El secretario de Gobierno de Pampa del Indio Eddie Karasiuk acompañó en la jornada a los funcionarios de SAMEEP a agradeció por la obra tan anhelada por los ciudadanos de Pampa del Indio.

“Hoy vemos que se logró y estamos agradecidos porque es una obra que soluciona un problema que veníamos arrastrando durante años. Hoy cada ciudadano podrá tener acceso al agua constante y con fluidez en su casa”, manifestó.

“La población está muy contenta, muchos lugares y colonias hoy están siendo beneficiadas por la red que se está terminado de construir. Muchas localidades y zonas que no tenían agua potable hoy están teniendo la posibilidad de extraer el agua de una red domiciliaria y aprovecharla desde su casa”, celebró.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Lunes, 28 de agosto de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER