| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Programa "El Estado en Tu Escuela" acerca servicios a la comunidad de General San Martín

Este programa provincial pedagógico e integral donde trabajan articuladamente todos los organismos del Estado, se está desarrollando en las escuelas N° 99 y 56° de zonas rurales de la localidad de General San Martín.



El Ministerio de Educación, junto a todos los organismos del gobierno provincial, este viernes lleva a cabo el programa El Estado en Tu Escuela, durante la mañana en la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 99 "Paul Groussac", y por la tarde será el turno de la Escuela Rural N° 56, de la localidad de General San Martín.

En la oportunidad, participan el ministro de Educación, Daniel Farías; los subsecretarios de Educación, Carlos Pereyra, y de Calidad y Equidad, Mónica Von Siebenthal; el diputado provincial, Rubén Omar Guillón; el secretario de gobierno del municipio, Gastón Navarro, en representación del intendente, Aldo Leiva; la directora general de Niveles y Modalidades, Liliana Fernández; el director general de Gestión Educativa, José López; el director de la Regional Educativa N° 6, Daniel Zalazar; y supervisores.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover acompañamiento de todos los organismos y áreas del Gobierno al sistema educativo, para garantizar el acceso de los estudiantes y las comunidades educativas en general, a distintos servicios, prestaciones y capacitaciones.

La propuesta, que ya se realizó en las localidades de Tres Isletas, Sáenz Peña, Pozo del Toba y en el Barrio Toba de Resistencia, tiene como fin lograr la integración social, asistencia y promoción de la concienciación ciudadana en poblaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad, contribuyendo con ello al logro de la calidad educativa.


Farías: trabajo articulado

El ministro de Educación, Daniel Farías, celebró “una nueva jornada del Estado en tu Escuela, con la posibilidad de participar por primera vez en dos instituciones, una en el Lote 510 Rincón del Río de Oro, a pocos kilómetros de General San Martín donde estuvimos trabajando esta mañana, y otra en la zona rural, Lote 268 Colonia Zapallar Norte, a la que iremos esta tarde, para darle continuidad a esta política del gobernador, Oscar Domingo Peppo, de trabajar en conjunto, articuladamente, entre todos los organismos del Estado”.

Además, expresó: “Buscamos dar una respuesta concreta y lo más rápida posible a los problemas de toda la comunidad educativa, ya sea en cuestiones de salud, infraestructura, o la falta de alguna documentación, como así también en la formación de temáticas tales como huertas, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), o consumo problemático de sustancias”.

“Estar presentes con este programa provincial en las escuelas permite que aquello que decimos siempre de un Estado que esté de tu lado sea una realidad, construyendo una educación inclusiva, fortaleciendo vínculos con toda la comunidad, la familia y el barrio, para que trabajemos en conjunto hacia la calidad educativa que todos anhelamos”, dijo el ministro.


“Estamos felices”

La directora de la Escuela Primaria Nº 99 del Lote 510 de General San Martín, Graciela Sosa, se mostró asombrada y no pudo ocultar su emoción, destacando “el despliegue que hicieron todos los organismos del Estado para estar presentes hoy en el establecimiento junto a nuestra comunidad”.

“Los estudiantes, docentes y padres están felices porque las autoridades visitan nuestra escuela centenaria, la cual tiene un edificio que está muy deteriorado y que, a través de este programa integral del Estado, se comenzó a refaccionar por medio de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar”, manifestó Sosa.
La EEP Nº 99 tiene una matrícula de 126 estudiantes y un anexo de Jardín de Infantes donde asisten 21 niños y niñas.

La EEP Nº 56 cuenta con 30 estudiantes y un anexo de Jardín de Infantes con 6 alumnos.

Los servicios y actividades que ofrece el estado en tu escuela
La Dirección de Salud Educativa, dependiente de la Subsecretaría de Educación, brinda un taller sobre Consumo Problemático, trabajan sobre las herramientas que ofrece este área de la cartera educativa, basadas en las “Guías de Orientaciones para la Intervención Educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar”, para prevenir y orientar con el procedimiento adecuado frente a situaciones de violencia entre pares, consumo problemático de sustancias, y todo tipo de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Además, el Equipo de Apoyo y Orientación Escolar, trabaja sobre el eje transversal, Educación Sexual Integral, reforzando los conocimientos y haciendo hincapié en el cuidado del cuerpo, la salud e higiene del mismo; también, se dialogó con los estudiantes sobre estereotipos de género y, teniendo en cuenta la franja etaria, sobre la violencia en el noviazgo.

El Ministerio de Salud interviene en controles antropométricos de los estudiantes, y su respectiva carga de datos; así también el equipo de la Dirección de Odontología realiza el programa Boca Sana.

La Dirección General de Ciencia y Tecnología, dependiente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, propone un taller sobre el uso responsable de las redes sociales y todo lo referido al uso correcto de Internet y la información a la que acceden los jóvenes, para que, además de dar a conocer los beneficios de esta herramienta tecnológica, se genere conciencia sobre los peligros a los que estamos expuestos.

El equipo técnico de la Dirección de Educación Física, trabaja de manera articulada con el área de Salud Educativa, ofreciendo una capacitación en Resucitación Cardiopulmonar y Primeros Auxilios para estudiantes, docentes y público en general, RCP y primeros auxilios.

Además, docentes indígenas que integran el equipo técnico de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, fortalecen la educación bilingüe intercultural con la difusión de material didáctico, en talleres sobre la cultura y cosmovisión indígena.

La Subsecretaría de Seguridad Vial junto a la Dirección General de Policía Caminera, trabaja con toda la comunidad sobre la legislación en torno al tránsito, normas, señales, uso del cinturón, y del casco.
La Dirección de Educación Artística, dependiente de la cartera educativa, junto al Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, trabaja sobre el cuidado del ambiente a través diversas expresiones artísticas.

También, se desarrollan charlas sobre el consumo responsable del agua y la energía; alimentación saludable; vivienda digna; huerta, producción y forestación, entre otros. Además, se lleva adelante una mesa interdisciplinaria socioeducativa para trabajar con alumnos judicializados.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 18 de agosto de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER