| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
San Martín
Peppo en el cierre de la feria del libro de general San Martin: "la lectura es una expresión de libertad", afirmó


El gobernador estuvo presente en la tercera y última jornada de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en esa ciudad. Convocó a las familias a trabajar junto al Estado en acercar el valor de la lectura a los niños.




El gobernador Domingo Peppo participó este jueves de la jornada de cierre de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en General San Martín, contexto en el cual volvió a destacar estos espacios de formación educativa y cultural en toda la provincia. Junto al intendente Aldo Leiva y el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, marcó la presencia del Estado chaqueño en este evento que convocó entre 8 y 10 mil visitantes durante tres jornadas de presentaciones, exposiciones, charlas y actividades culturales.

El gobernador destacó “el éxito” de la Feria, impulsada por las áreas de Educación y Cultura de la provincia, y volvió a colocar a la difusión de la lectura como una prioridad de su gestión. “Entendemos que la lectura es un valor que enriquece la mente y la calidad humana y por ello la impulsamos y promovemos desde el Estado”, aseguró.

El mandatario reflexionó que “en el día en que se recuerda el fallecimiento del general José de San Martín, es bueno remarcar que la mayor expresión de la libertad está en la posibilidad de leer, de ser críticos, analíticos y de poder sacar las propias conclusiones”.

Finalmente, convocó a las familias chaqueñas a impulsar también este valor de la lectura en los niños desde temprana edad: “Los primeros en acercar los niños a la lectura es su propia familia, luego viene el trabajo del Estado a través de la escuela”, agregó.

“Aporte a la formación cultural”
El presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, resaltó la gran concurrencia al evento organizado en conjunto con el Ministerio de Educación. “Esta nueva edición es un éxito rotundo, con 18 presentaciones con shows y espectáculos y miles de visitantes, entre ellos alumnos y público en general de otras localidades y provincia”, sostuvo.

El titular de Cultura remarcó la importancia de este evento “como aporte para su formación cultural y educativa”. “Lo que buscamos es el hábito de la lectura en jóvenes, niños, otorgando al 50% todos los libros y con la misma cantidad de títulos en todas las ferias que se dieron distintas localidades”, señaló y agregó: “Estamos contentos de poder concretar una vez más la feria y disfrutar de actividades culturales gratuitas para toda la ciudadanía”.

Más de 8 mil visitantes
Por su parte, el intendente Aldo Leiva aseguró: “Hemos superado todas las expectativas en cuanto a afluencia de público” y remarcó que las estadísticas señalan el paso de entre 8 y 10 mil personas por la feria.
El jefe comunal destacó la presencia del conocido psicólogo Gabriel Rolón, quien dio una charla ante 500 asistentes. “Este lugar se convirtió en un evento para la presentación de libros, para la compra, para la participación ciudadana en donde también se disfrutó de números artísticos y de la presencia de importantes figuras”, dijo.

Por ultimo valoró el acompañamiento del gobernador y su equipo y del Instituto de Cultura para que la Feria sea posible: “Es el fiel reflejo de lo que el gobierno provincial viene llevando adelante a lo largo de toda la provincia y estamos muy orgullosos de la respuesta de la gente”, cerró.
Durante las tres jornadas de Feria se dictaron 18 talleres en los cuales participaron 1200 alumnos; se realizaron siete presentaciones de libros con 1350 personas como público y se vendieron 2770 libros. Hubo también una función teatral en la cual participaron más de 800 alumnos.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Jueves, 17 de agosto de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER