| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las Breñas
El gobernador Peppo participó de la apertura de la Jornada de Competitividad Rural

Destacó la inversión del gobierno provincial para potenciar el sector rural.


El gobernador Domingo Peppo, participó de la apertura de la Jornada de Competitividad realizada en el predio ferial de la Sociedad Rural de la Región del Oeste Chaqueño, en la localidad de Las Breñas.

La misma, está destinada a productores y pretende enfatizar en la necesidad de generar competitividad en las producciones chaqueñas, que se generan en el seno del campo.

Peppo rescató el valor de recuperar el predio ferial y el trabajo que se realiza desde los productores de la zona. “Quiero rescatar el valor de lo que se produce en nuestra tierra y lo que hacen nuestros productores. Es la suma de mucho esfuerzo, voluntades y conocimiento. Como Provincia hacemos un gran esfuerzo en implementar políticas públicas”, dijo.

Durante las disertaciones, se tratarán los temas de competitividad en mercados y negocios internacionales, aplicación y costo de un plan sanitario productivo y el comportamiento y planificación de la utilización de Gatton Panic, alfalfa y silajes.

“Llevamos adelante un programa de trabajo para mejorar entre otras cosas el sistema de transporte, para poder aumentar la capacidad de transporte sobre todo desde el Puerto Barranqueras”, expresó Peppo.

“Cuenten con nuestro gobierno para trabajar, porque nosotros defendemos la cultura del trabajo”, dijo el gobernador a la vez que detalló los distintos lineamientos de trabajo que viene realizando su gestión, desde el apoyo a los Consorcios Camineros, hasta la extensión de la electrificación rural. Por último, en cuanto a los incendios forestales, aseguró que se está trabajando tanto en la extinción, como en la prevención de los mismos.

Estuvieron presentes en la oportunidad los ministros de Producción Gabriel Tortarolo, de Seguridad Martín Nievas, el procurador general Jorge Canteros, los intendentes de Las Breñas Victor Machuca, de Sáenz Peña Gerardo Cipolini, la intendenta de Charata María Luisa Chomiak, y la diputada provincial Viviana Damilano.




Involucrar a todos para lograr competitividad

El titular de la Sociedad Rural Argentina Luis Miguel Etchevere, expresó que estas jornadas significan “ponernos en igualdad de condiciones con los países que compiten con el nuestro, para poder vender nuestros productos. Es un trabajo de paciencia, minucioso y profesional donde debemos agarrar rubro por rubro y ver qué podemos hacer para que nuestros productos lleguen a nuestros competidores. Veo que el campo en esta parte del país está en etapa de construcción, interactuando con autoridades provinciales pensando en el futuro, eso habla de madurez y compromiso”, aseguró.

“Esto depende de todos, de los intendentes, de la provincia, de la Nación, de los productores, gremio, transportistas, acopios, de todos los que estamos involucrados porque si logramos competitividad, más empleos se generarán en la Provincia”, aseguró Etchevere.

A su vez, el titular de la Sociedad Rural del Oeste Chaqueño expresó que esto tiene que ver con buscar la posibilidad de aumentar la competitividad y que “depende del esfuerzo de todos los trabajadores. Estos temas están en el tapete, se busca la eficiencia, compararnos y equipararnos con otros países que producen lo mismo que nosotros”, dijo.

Por último, destacó el acompañamiento del gobernador de la Provincia y sus funcionarios, además del acompañamiento de las distintas entidades como FACHACO, CHAFOR, FECHASORU, Afip, entre otros. “Esto es lo que hace que sea muy importante lo que podamos sacar de esta reunión. La presencia del gobernador nos da la pauta de que vamos por el buen camino”, finalizó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Viernes, 11 de agosto de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER