| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
IPRODICH
La Municipalidad de Charata junto Iprodich pusieron en funcionamiento una nueva junta evaluadora de personas con discapacidad


"Desde el IPRODICH siempre estamos a disposición de cada intendencia chaqueña para lograr la inclusión real de este importante colectivo social", remarcó el titular.



Este jueves, el presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) José Lorenzo visitó Charata donde junto a la intendente María Luisa Chomiak puso formalmente en funcionamiento la oficina de la Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad del Instituto. Esta nueva sede funcionará en el ámbito de la Secretaría de Acción Social (Rivadavia 370) evaluando y otorgando Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) para personas con discapacidad de la localidad y zonas aledañas.


Lorenzo manifestó su agradecimiento por tener un espacio para estar presente en el municipio para que las personas puedan acceder al beneficio del CUD. “Con esta nueva junta impulsamos la indicación del gobernador Domingo Peppo de acercar al Estado a los chaqueños, estén en Resistencia, Charata o el Impenetrable”, subrayó Lorenzo, precisando que “la evaluación y posterior otorgación del CUD le permite a las personas con discapacidad acceder a una serie de beneficios inclusivos como ser ayudas técnicas, trasporte, trabajo, entre otros”.

En ese sentido, el titular de la cartera de discapacidad destacó que con la apertura de esta nueva subsede, el IPRODICH logra tener 11 Juntas en todo el Chaco: cuatro en Resistencia, dos en Sáenz Peña, dos en Villa Ángela, una en Charata, otra en Castelli y una itinerante. “Desde el IPRODICH siempre estamos a disposición de cada intendencia chaqueña para lograr la inclusión real de este importante colectivo social”, remarcó Lorenzo.
Seguidamente Chomiak agradeció al gobierno provincial y al IPRODICH “por la mirada especial puesta en la ciudad haciendo posible esta oficina para que puedan acceder desde toda la región las personas que requieren ser evaluadas y evitando que tengan que trasladarse hasta Resistencia para cumplimentar los trámites para obtener el Certificado Único de Discapacidad”. Asimismo explicó que para ello estará trabajando un equipo interdisciplinario de profesionales, donde ya hay turnos dados a personas que esperan tener los beneficios que este Estado cada vez más presente le brinda a cada comunidad.

La jefa comunal charatense también reconoció que “aún queda mucho por hacer pero hoy podemos decir que cumplimos con este deber para seguir avanzando en la temática de la discapacidad”. En esa línea manifestó que “para lograr una verdadera inclusión es necesario el compromiso de toda la comunidad, cada uno desde su rol aportando lo suyo, tendiendo una mano a quienes lo requieren ya que es un compromiso que a diario debemos ejercitar para mantenerlo vigente”.
Atención de la Junta

La oficina del IPRODICH en Charata atenderá dos veces en la semana ámbito de la Secretaría de Acción Social (Rivadavia 370). Mientras que la Junta estará integrada por un médico, un asistente social, un psicólogo y un personal administrativo que tendrán a su cargo la evaluación y atención para la certificación de la discapacidad de las personas.

Para más información el interesado se puede comunicar llamando al (0373)1645448, enviando un mensaje al correo electrónico
accionsocialch@gmail.com, o través de la página oficial de Facebook del IPRODICH.
IV Congreso Internacional en Resistencia y Charata
Lorenzo y Chomiak también expresaron su entusiasmo frente al IV Congreso Internacional sobre Discapacidad que se celebrará el 12 de septiembre en Charata (Asociación Italiana) y del 13 al 15 en Resistencia (Centro de Convenciones “Gala”). “Estamos ultimando los detalles para la realización del IV CID, pero ya estamos gratamente sorprendidos por la altísima demanda de lugares para participar de este encuentro internacional”, destacó Lorenzo.

El titular del IPRODICH explicó que el interesado a participar del CID Resistencia podrá inscribirse en la página oficial del Congreso (www.cidchaco.com) o presencialmente presentando su DNI, de lunes a viernes de 8 a 13hs en la sede de Resistencia del IPRODICH (Dónovan 63). A través de dichas vías, las personas con discapacidad con Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán adquirir su entrada de forma libre y gratuita, mientras que el público en general lo obtendrá a $300 hasta una semana antes del evento a partir del cual el monto aumentará a $400. Mientras que el CID Charata se realizará con entrada gratuita, a la cual se podrá acceder comunicándose al 3731645448.

“Habrá charlas plenarias, charlas debates, mesas vivenciales, exposiciones culturales, stands informativos, entre otras actividades”, detalló Lorenzo, quien además puntualizó que “el congreso está destinado a personas con discapacidad, profesionales y docentes tanto para los que se dedican a la temática de la discapacidad para los que no; también puede participar cualquier persona interesada en la materia”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 11 de agosto de 2017
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER