| Lunes 4 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
León XIV enfrentó su primer test de carisma en un evento masivo y sorprendió a los fieles con nueva faceta


A casi tres meses de su elección - el 8 de mayo pasado -, el papa León XIV enfrentó este sábado su primer gran desafío de masas, al protagonizar una vigilia de oración ante un millón de jóvenes de 146 países, mega-evento culminante del Jubileo de los Jóvenes, que concluirá este domingo con una misa campal en el mismo predio de Tor Vergata, en las afueras de Roma.


Ante una mar de chicos con remeras de diversos colores y banderas, que lo aclamaron, León XIV, que lució más suelto, recordó que “encontramos la felicidad cuando nos donamos a nosotros mismos”. Presidió la vigilia y logró conectarse efectivamente gracias a su capacidad de hablar en tres idiomas y crear un ambiente muy espiritual

Al llegar a la enorme explanada, al atardecer de una jornada con mucho calor pero inmenso entusiasmo, estalló una verdadera fiesta en Tor Vergata. Y León desde su papamóvil saludó durante media hora a la multitud, enfervorizada, que seguía corriendo a su vehículo, haciendo la señal de “ok” con el pulgar alto, bendiciendo y mostrándose incluso con muy buenos reflejos al atrapar repentinamente una pelotita que alguien le lanzó.

Durante un diálogo, el primer papa agustino respondió tres peguntas y llamó a los “papa-boys” a buscar la verdad y a seguir a Cristo.

“Queridos jóvenes, toda persona desea naturalmente esta vida buena, como los pulmones tienden al aire, ¡pero cuán difícil es encontrarla! Hace siglos, san Agustín captó el profundo deseo de nuestro corazón, aun sin conocer el desarrollo tecnológico de hoy. También él pasó por una juventud tempestuosa; pero no se conformó, no silenció el clamor de su corazón. Agustín buscaba la verdad que no defrauda, la belleza que no pasa. ¿Cómo la encontró? ¿Cómo encontró una amistad sincera, un amor capaz de dar esperanza? Encontrando a quien ya lo estaba buscando, Jesucristo. ¿Cómo construyó su futuro? Siguiéndolo a Él, su amigo desde siempre”, recordó, conectándose con los jóvenes, en un ceremonia marcada por gran espiritualidad.

Para Robert Prevost, primer papa nacido en Estados Unidos, pero con nacionalidad también peruana, de 69 años y estilo y formas muy diferentes de su predecesor argentino, se trató de lo que algunos observadores definieron su primer “carisma-test”.

Aunque italianos y españoles eran mayoría, los argentinos, con sus banderas, camisetas de la selección y alegría, no pasaron desapercibidos. Como los más de 1000 argentinos de todo el país que viajaron, Francisca el jueves estuvo en un rosario, una misa y un fogón que se organizó en la Iglesia argentina de Roma. Entonces también hubo música y bailes folklóricos y se compartieron muy ricas empanadas donadas por el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino.

Cuando ya se hacía oscuro, a la hora de responder preguntas – la primera sobre la amistad sincera en tiempos de redes sociales, de una joven mexicana -, León, en español, recordó palabras de Francisco, que así como exaltó la extraordinaria oportunidad de las redes sociales, también advirtió que cuando están dominados por lógicas comerciales e intereses, “pueden ser utilizadas para volvernos seres adormecidos, dependientes del consumo”.

Al contestar otra pregunta de una chica italiana sobre cómo se puede encontrar el coraje para tomar decisiones importantes, el Papa recordó que esto “viene del amor, que Dios manifiesta en Cristo”. Recordó entonces palabras dichas por san Juan Pablo II hace 25 años en la misma explanada, cuando llamó a no tener miedo. Y destacó decisiones importantes como el matrimonio, el orden sagrado y la consagración religiosa, que “expresan el don de uno mismo, libre y liberador, que nos hace auténticamente felices”, dijo.

Durante el intercambio, León también pidió oraciones por dos jóvenes, una egipcia y otra española, que no pudieron llegar al mega-evento porque fallecieron luego de atravesar problemas de salud.

En la tercera y última pregunta, realizada en inglés por un compatriota estadounidense sobre cómo se puede encontrar a Cristo y hacer el bien, León evocó al papa Francisco, que al convocar este Jubileo escribió un documento titulado “La esperanza no defrauda” y en el que subrayó que “en el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien”.

Volvió entonces a destacar la importancia de seguir a Cristo. Y recordó que “al papa Benedicto XVI le gustaba decir que quienes creen nunca están solos”. “En otras palabras, encontramos a Cristo en la Iglesia, es decir, en la comunión de quienes lo buscan sinceramente. El Señor mismo nos reúne para formar una comunidad de creyentes que se apoyan mutuamente”, explicó. “¡Cuánto necesita el mundo misioneros del Evangelio que sean testigos de justicia y paz! ¡Cuánto necesita el futuro hombres y mujeres que sean testigos de esperanza!“, clamó. ”Queridos jóvenes, ¡esta es la tarea que el Señor resucitado nos confía a cada uno de nosotros!”, les dijo.

Volvió entonces a citar a San Agustín e invitó al millón de jóvenes de todo el mundo a decirle al Señor: “¡Gracias, Jesús, por llamarme. Gracias Jesús por habernos amado!”.

En medio de un clima de gran recogimiento y con bellísima música tocada por una orquesta, León XIV protagonizó luego la Adoración del Santísimo, arrodillado, concentrado y evidentemente, muy emocionado. Mientras podía verse la imagen en decenas de pantallas gigantes, reinaba entonces un silencio impactante, un ambiente muy espiritual.

Después de un bellísimo “Magnificat” entonado por tres jóvenes cantantes, el Papa agradeció al coro y a la música. Y saludó al millón de jóvenes, a quienes les recomendó “descansar un poco”, en vista de la santa misa de este domingo. “¡Augurios a todos y buenas noches!”, se despidió, finalmente, firmando autógrafos, sonriente, estrechando manos de quienes habían podido subir al inmenso escenario.

Mientras se retiraba, aclamado al grito de “¡Papa Leone! ¡Papa Leone!”, pasadas las 22 locales, al Pontífice se lo veía visiblemente satisfecho, probablemente consciente de haber superado, con creces y con estilo propio-medido, sobrio, sin llamar la atención-, su primer gran desafío.


Domingo, 3 de agosto de 2025
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER