Sociedad En Misiones hubo buena afluencia de turistas y boleterías sostienen más ventas 
En la Terminal de Ómnibus de Posadas coincidieron en que hubo mayor movimiento respecto de 2024. En Retiro, en la CABA, se vió lo contrario y preponderaron ventas de pasajes al exterior.
Si bien los datos oficiales por parte del Ministerio de Turismo no han sido difundidos hasta el cierre de este matutino, en la última semana el ministro titular de la cartera en Misiones, José María Arrúa, manifestó que pese al contexto económico y complejo que atraviesa el país, la Provincia tuvo buenos números de ocupación y un positivo movimiento turístico en las dos semanas de receso invernal que fue desde el 14 de julio hasta el 27 del mismo mes.
Incluso, destacó que la tierra colorada tuvo números que van por encima de la media nacional en lo que fue de julio y que con la llegada de otros turistas de aquellas provincias que finalizan sus vacaciones hoy como Córdoba, Buenos Aires y Capital Federal, el número de ocupación podría aumentar.
“Hace años estamos complicados con la economía del país, pero la verdad es que el turismo sigue creciendo a nivel mundial. Es una tendencia que por suerte la provincia tiene una gran oferta turística y eso se consolida en cada temporada”, resaltó.
En este marco, desde boleterías consultadas en la Terminal de ómnibus de Posadas indicaron que hubo más ventas de pasajes a comparación del año previo y que también hubo misioneros que eligieron destinos como Brasil para este invierno, dato que llamó la atención. En la misma consonancia, desde Retiro -tras una recorrida hecha por este medio- se conoció que el movimiento y venta de pasajes no fue el esperado y preponderó la venta de pasajes hacia otros países como Brasil y Chile.
Terminal de Ómnibus
Por otro lado, El Territorio constató En la estación posadeña que hubo mayor movimiento en la compra y venta de pasajes que en el receso invernal del año anterior. Según sostuvo Néstor Sosa, encargado de venta en la boletería del Río Uruguay, “este año hubo mayor movimiento que el año anterior. Preponderaron los destinos como Córdoba, también Buenos Aires provincia, y Capital Federal”, con costo similar en cualquiera de dichos destinos $58.400.
Por otra parte, desde la boletería de Crucero del Norte, detallaron que “también hubo más movimiento incluso salieron destinos que llaman la atención en invierno como Río de Janeiro, ese pasaje vendimos mucho”. Actualmente el pasaje al destino brasileño cuesta 150 mil en coche cama.
Si bien desde las boleterías indicaron que las tarifas no se modificaron en el último tiempo, se prevé que tras el cambio de temporada pueda haber una suba.
Turistas
Por su parte, Lara Refosco, estudiante obereña, estuvo de paseo en Posadas y relató: “No vengo seguido, aproveché la oportunidad de coincidir con mis amigas y vine unos días”. Sostuvo que Posadas tiene una variada oferta nocturna para los jóvenes y también opciones para disfrutar durante el día”.
También Josefina Churck, oriunda de Rosario-Santa Fe, expresó que llegó unos días a visitar a un familiar. “Es la primera vez que vengo porque mi prima se casó con un misionero y vive acá. Conocí Santa Ana, San Ignacio y recorrimos Posadas, su costanera muy bonita”, dijo la turista.
Domingo, 3 de agosto de 2025
|