| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Por el ”olvido” del Gobierno nacional: campaña visual en Santa Fe por el mal estado de las Rutas


En esa provincia ya se instalaron grandes carteles para denunciar el "olvido" de la gestión libertaria en nuestras Rutas Nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del Gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico.


Grandes carteles de rojo intenso y con robustas letras blancas portan un mensaje muy claro: “Atención, aquí empieza la Ruta Nacional 11 Mantenida por el Estado Nacional”.
Los carteles, puestos en puntos estratégicos, exponen el mal estado de las rutas y al mismo tiempo señalan a los responsables.

Los carteles no llevan firma, pero tienen autores intelectuales y materiales: el gobernador, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Así se lo confirmaron este lunes a Rosario3 fuentes de la cartera ministerial.

En rigor, los carteles se vienen colocando al ingreso de distintas Rutas Nacionales desde hace unas semanas, pero en los últimos días aparecieron nuevos, casi como coincidencia con la decisión del gobierno nacional de dar por terminados los últimos convenios vigentes para realizar trabajos de mantenimiento en rutas nacionales que atraviesan el sur de Santa Fe, entre ellas, un tramo crítico de la Ruta 33, que conecta Sancti Spíritu con Rosario.

Con estos carteles, una suerte de campaña “blue” (no oficial) se deja la puerta abierta para escalar en el reclamo, por ejemplo, sumándole en otro momento la firma de la Provincia.

El gobierno provincial está en tensión permanente con la Nación a la que le pide que le ceda la jurisdicción de tramos santafesinos de rutas nacionales, pero el gobierno apuesta a la privatización de las rutas.

“El problema es que el Gobierno nacional toma una decisión que puede parecer acertada, como eliminar Vialidad Nacional, pero no concreta un reemplazo o realiza un cambio, sino que queda todo en la nada, tirado, olvidado”, dijo Mauricio Tartaglini, presidente comunal de Villa Eloísa por Radio2.

“Somos testigos de las malas acciones y la falta de presencia del Gobierno nacional de no querer hacerse cargo de la reparación y mantenimiento de la ruta 178, de la que Villa Eloisa es frentista. Y el problema es que al conectarse con un tramo de la ruta 33, se convirtió en algo más que un acceso sino que ya es un corredor productivo y cuyo mal estado nos preocupa, angustia y pone en riesgo muchas vidas”, agregó.

“La situación nos genera mucha impotencia. Sobre todo por la ineficiencia, ya que esporádicamente se hacen bacheos, pero lo que se necesita es una reconstrucción integral. Así, ante cada lluvia, vuelven los baches. Y cada vez que suenan las sirenas en Villa Eloisa es por un accidente de tránsito en la ruta”, insistió Tartaglini.

La comuna presentó una medida cautelar en el juzgado federal número dos de Rosario que se las otorgó y por eso se empezaron a realizar algunas tareas de bacheo. “No sirve. Se están malgastando los recursos. Es estirar la agonía, hay que reconstruirla desde la base”, completó el jefe comunal.


Martes, 15 de julio de 2025
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER