| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Registran una disminución gradual de los casos de conducción bajo los efectos del alcohol


El titular de Tránsito, Darío Sardi, señaló que a partir de los controles regulares que se realizan, principalmente los de control sorpresivos, notan una disminución en los casos de alcoholemias positivas. "Si bien es muy paulatina la baja que mencionamos, claramente hay una tendencia a bajar", dijo.


Darío Sardi, subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia, visitó los estudios de CIUDAD TV y se refirió al fuerte trabajo de controles preventivos que llevan adelante en la ciudad capital. Habló además del reciente incidente que involucró a un conductor con un nivel de alcohol en sangre de 1.76 resalta, quien ingresó con su coche a la plaza 25 de Mayo, y advirtió los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y señaló que “por suerte fue una desgracia con suerte” ya que no hubo heridos en una jornada de mucha concurrencia en la plaza central, justamente en la zona de juegos de niños.

Sardi comentó que hubo casos donde registraron hasta más de 3 miligramos de alcohol en sangre. “Siempre dijimos esto, no siempre los valores impactan de la misma manera en las personas. No tenemos todos la misma receptividad con respecto al alcohol. En el caso de esta persona, estaba a la vista que no estaba en condiciones ni de conducir ni de hacer otras cosas, incluso le costaba caminar, con lo cual es grave”, manifestó y reparó también en que “muchas veces se piensa en el no consumo de alcohol desde el lado del control y no de tomar conciencia en que en realidad es malo el consumo al volante”.

A partir de los controles regulares que se realizan en el tránsito, Sardi señaló que disminuyeron los casos “si bien es muy paulatina la baja que mencionamos, claramente hay una tendencia a bajar y estos casos de alguna manera hacen reflexionar a otros”.

Recalcó que hay una disminución gradual de los casos de conducción bajo los efectos del alcohol, y que de un promedio de 30 bajaron a 25 y en el último fin de semana registraron 17.

“Si a ese promedio de 25 le sumamos que la mitad tienen menos de 0,50 de alcohol en sangre estamos hablando de una baja considerable”, dijo.

“Los controles sorpresivos dan mejores resultados porque la comunicación es muy rápida hoy y se viraliza en pocos minutos”, indicó sobre los controles móviles y el impacto positivo.

Señaló que el Juzgado de Faltas es el que determina la pena, en cualquiera de los casos como el del conductor de la plaza 25 de Mayo. “Seguramente va a tener algún tipo de inhabilitación, pero es facultad del Juzgado de Faltas”, mencionó.

Conducir bajo los efectos del alcohol puede llevar a la suspensión de la licencia, multas e incluso arresto por hasta 30 días. El vehículo también es incautado.

“Toda transgresión a las normas de tránsito puede tener una consecuencia de esta naturaleza”, afirmo.

Destacó también que la ciudad experimenta mejorías en el flujo de tráfico debido a obras de infraestructura, como las obras de bacheo. Hay planes para optimizar aún más el tráfico modificando los tiempos de los semáforos, cambiando las direcciones de las calles e incluso eliminando algunos semáforos basándose en estudios detallados.

Mencionó que la Municipalidad de Resistencia trabaja para cambiar los hábitos de los conductores, particularmente en lo que respecta a pasarse los semáforos en rojo, hacer giros en U ilegales o usar teléfonos celulares mientras conducen, ya que estas son las principales causas de los siniestros viales. También advirtió situaciones que se dan con el mal uso de las bocinas de los automóviles, y enfatizó que las bocinas son para advertencias, no para saludar o apurar el tráfico.


Jueves, 10 de julio de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER