| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Senado volverá a sesionar doble esta semana: reforma de la Procuración y sostenibilidad de la deuda
Este jueves debatirán el proyecto de fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda. En tanto, el viernes continuarán con la reforma de la Ley del Ministerio Público Fiscal, que reduce la mayoría requerida para designar al jefe de los fiscales.
El Senado volverá a sesionar esta semana por partida doble este jueves y viernes, al filo del cierre del período ordinario de sesiones que finaliza el lunes, para tratar el proyecto de reforma de la Procuración General que impulsa el oficialismo y la iniciativa sobre sostenibilidad de la deuda externa en el marco de las negociaciones con el FMI.

Mañana será el turno del proyecto de ley de "fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda", enviado por el Ejecutivo, que busca que las negociaciones en materia de deuda pública con cualquier tipo de financiación internacional deban contar con aval parlamentario.

La iniciativa enviada al Senado determina en su artículo primero que "la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional de cada ejercicio deberá prever un porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras respecto del monto total de las emisiones de títulos públicos autorizadas para ese ejercicio".

Toda emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras que supere dicho "porcentaje requerirá de una ley especial del Honorable Congreso de la Nación que la autorice expresamente".

En su segundo artículo dispone que "todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley" del Congreso "que lo apruebe expresamente".

Durante el debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, el oficialismo decidió incluir un nuevo artículo para que los gobiernos no se puedan endeudar bajo legislación y en moneda extranjera para gastos corrientes, sino únicamente para bienes de capital e inversión productiva.

Así lo anunció la semana pasada la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, quien indicó que el nuevo artículo 3 de la iniciativa modifica el artículo 56 de la ley de Administración Financiera.

Además, mañana el pleno deberá aprobar el Decreto -firmado este miércoles por la titular del cuerpo Cristina Fernández de Kirchner- que prorroga las sesiones virtuales hasta el 1°de marzo.

En tanto, el viernes será el turno de la reforma de la Ley del Ministerio Público Fiscal, que reduce la mayoría requerida para designar al jefe de los fiscales y otorga mayor control al Congreso y que es resistida por Juntos por el Cambio.

La iniciativa propone que la designación del procurador se realice con una mayoría absoluta (37 votos sobre los 72 del pleno) en lugar de la mayoría agravada de dos tercios de los presentes (48 si se sientan todos) que funciona actualmente.

También elimina el mandato vitalicio del procurador y lo acota a cinco años, con una única renovación a propuesta del Ejecutivo, al tiempo que establece que su nombramiento no podrá coincidir con años de electorales.

Además, modifica la integración del tribunal de disciplina que define la remoción de los fiscales, que estará integrado por tres representantes del Congreso, uno del Ejecutivo, otro a elección de los fiscales, uno de los abogados y uno de las universidades nacionales.

La iniciativa también otorga mayor facultad de control sobre la actividad del Ministerio Público en el marco de la aplicación del nuevo sistema acusatorio que pasa las investigaciones de los jueces a los fiscales.

El debate se dará mientras permanece estancado en el Senado el pliego del juez Daniel Rafecas enviado por el presidente Alberto Fernández como candidato a encabezar la Procuración General.

Fuente: Ámbito


Jueves, 26 de noviembre de 2020
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760916980