Locales | Este lunes, el gobernador del Chaco confirmó una serie de acciones fiscales para aliviar la carga de impuestos a distintos sectores. Seremos una de las tres provincias con menor alícuota del país.
Locales | Treinta y cuatro exempleados del Multimedios Somos Uno presentaron medida cautelar solicitando reincorporación a sus puestos de trabajo aduciendo ser empleados públicos y por ende gozar de la estabilidad propia que genera esta clase de vínculo laboral.
Locales | La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud del Chaco, María Elisa Flores, confirmó el fallecimiento de una mujer oriunda de Sáenz Peña que habría contraído el virus en la zona rural de Río Muerto.
Locales | El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del aglomerado del Gran Resistencia creció 2,4% en febrero, presentando una aceleración de 0,2 puntos porcentuales respecto al registro del mes previo y, por segundo mes consecutivo, registró la misma suba que el IPC nacional, aunque se ubicó por encima de la variación de la región del NEA. Por su parte, la variación interanual alcanzó el 56,9%, el menor registro desde marzo 2022.
Locales | El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, le otorgó un anticipo financiero a la provincia del Chaco por un monto de hasta 120 mil millones de pesos para que pueda hacer frente a su crisis presupuestaria y cumplir con sus “compromisos más urgentes”. La medida se publicó este lunes en el Boletín Oficial. Esto se da tras el acuerdo electoral del gobernador Leandro Zdero con La Libertad Avanza.
Locales | Una fotorreportera de Página12, Alejandra Morasano, sacó fotos del grupo de represores que todos los videos indican como responsables del disparo de la granada que impactó en la cara de Pablo Grillo. "El tipo dispara, gira y se va atrás del grupo", dijo la fotorreportera sobre el efectivo que tiene el pie apoyado sobre el cordón de la vereda.
Locales | Luego de la confirmación de un caso de Hantavirus en la provincia, el Ministerio de Salud del Chaco insta a la población a seguir una serie de recomendaciones a tener en cuenta por posible presencia de roedores en domicilios o zonas cercanas. Las medidas de prevención contribuyen a evitar la llegada y el contacto con estos animales transmisores de enfermedades.
Locales | “Ya llevamos recorridas 51 localidades, visitando escuelas, jardines de infantes, iglesias, bibliotecas populares, clubes y centros culturales, entre otras entidades”, recalcó el director de Juegos Especiales de Lotería Chaqueña, Pablo Espinosa. Esta recorrida responde a una decisión del Directorio de Lotería Chaqueña de acercar personalmente a las instituciones de bien público esta herramienta solidaria que reportan grandes beneficios para la comunidad.
Locales | La paciencia del mercado con Milei y Caputo se terminó. Este viernes, el Banco Central concretó la segunda mayor venta de reservas de este mandato. Perdió USD 474 millones en una jornada en la que tuvo que enfrentar vencimientos de deuda del BID y el Banco Mundial. Los importadores exigieron el pago de Bopreal y los bancos giraron dividendos. Como la inflación no logra perforar el 2%, deja cortas las tasas en pesos, desincentiva el carry trade y se dolarizan los activos.
Locales | En febrero de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 1,9%, el incremento más leve entre las regiones del país. La trayectoria interanual, por su parte, se ubicó en 60,6% mientras que el acumulado del primer bimestre del año llegó al 4,4%.
Locales | ECOM CHACO SA anunció hoy los resultados de una reunión reciente con ARSAT SA, donde se abordaron iniciativas clave para mejorar la infraestructura de conectividad en la provincia del Chaco.
Locales | “Seguimos batiendo récords con el mejor febrero de la historia en cantidad de pasajeros”, dijo el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta.
En el marco del paro nacional universitario convocado para los días 17 y 18 de marzo, la Secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (ADIUNNE), Marina Stein, advirtió que volver a funcionar con un presupuesto prorrogado provoca “mucha incertidumbre” en el sector, tanto en salarios, como en fondos para proyectos de investigación y de extensión universitaria. Cuestionó la falta de espacios paritarios debido a que fueron “dinamitados” por el gobierno de Javier Milei.
La medida de fuerza que por tiempo indeterminado arrancó el martes, luego de que los choferes, en fecha 10, percibieran solo la mitad de sus salarios, fue levantada en horas de la tarde este jueves cuando empezaron a cobrar lo adeudado. Desde las 00, la normalización del servicio.