| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Guerra comercial EEUU-China: una encuesta revela que la mayoría rechaza la posición de Milei

Además, a meses de las elecciones para el Congreso de la Nación, más de la mitad de los encuestados considera que el parlamento tendría que ponerle "límites" al Presidente.
Una nueva encuesta de la consultora Zuban Córdoba reveló el fuerte rechazo a la posición de Javier Milei en la guerra comercial entre China y Estados Unidos, países que se impusieron altísimos aranceles a las importaciones en las últimas semanas. Además, la mayoría consideró que “la imagen de Argentina en el mundo” empeoró desde que el libertario es presidente.

Para el estudio, la consultora les hizo preguntas entre el 16 y el 19 de abril a 1.600 personas que viven en Argentina. El margen de error informado es de +/- 2,45% y el nivel de confianza es del 95%.

Para el 55,5%, Argentina debería adoptar una posición neutral ante el conflicto entre Estados Unidos y China. Solamente el 19,3% considera que Milei debería alinearse con el país norteamericano, mientras que el 20,9% opina que tendría que estar más cerca de China. Respecto a lo que efectivamente pasa, el 61,6% piensa que la gestión de Milei está “en sintonía” con la del presidente estadounidense, Donald Trump.

El 58,6% rechaza la política internacional de Milei, ya que considera que no es “lo que necesita Argentina”; solamente el 37,8% la aprueba. Además, el 54,1% de los encuestados asegura que la imagen de Argentina ante el mundo empeoró desde que Milei es jefe de Estado, en contraste con el 41% que dice que mejoró.

La crisis económica y la necesidad de ponerle “límites” a Milei

A pesar de que el Gobierno se vanagloria de su gestión económica, que durante meses consiguió ponerle un freno a la inflación a costa de un ajuste que cayó principalmente sobre los jubilados, la mayoría de los argentinos no cree que el rumbo económico sea el correcto, tal como se vislumbra en la encuesta. De hecho, el 62,8% afirma que “la inflación está subiendo”. Además, el 55,7% no le cree a Milei cuando dice que “la inflación bajó” y el 60,9% no le cree cuando afirma que hubo un descenso en el índice de pobreza.

Además, en un año marcado por las elecciones legislativas, que a nivel nacional serán en octubre, el 59,8% de los consultados por Zuban Córdoba está de acuerdo en la premisa que afirma que el Congreso de la Nación “tiene que ponerle más límites” al Presidente. Por otra parte, un 38,8% está en desacuerdo.

El Destape


Lunes, 28 de abril de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER