| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
UNNE
Autoridades presentaron el Nuevo Plan de Estudios ante la comunidad docente en Derecho


La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE dio a conocer el miércoles 22 de marzo los alcances del Nuevo Plan de Estudios en vigencia desde 2017.



La decana, doctora Verónica Torres de Breard; el Vicedecano, doctor Jorge Buompadre, el Secretario Académico, doctor Mario Villegas, la Secretaria de Posgrado, doctora Susana Surt, presidieron el acto que se caracterizó por un clima ameno y de rotunda participación de la comunidad docente.

Las palabras iníciales estuvieron a cargo de la Decana, quien compartió con los presentes el proceso de elaboración del nuevo sistema sometido a estándares de calidad y a una mirada federal fruto del intercambio enriquecedor generado en el Consejo de Decanos de todas las universidades del país, en el cual participaron las máximas autoridades de ésta Casa de Estudios.

En la actividad, que se realizó en horas de la tarde en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Facultad de Derecho, el doctor Mario Villegas también explicó en detalle la malla curricular del Nuevo Plan de Estudios que incorpora en los últimos años la práctica profesional supervisada.

Los docentes a su vez recibieron una guía impresa con el detalle del nuevo sistema que entró en vigencia y que fue pensado teniendo como objetivo el cumplimiento del Programa de Desarrollo Institucional “Derecho 2020”.

Aquí el detalle de la guía:

Práctica profesional supervisada

El Nuevo Plan de Estudios prevé el aumento de la cantidad y calidad de la formación práctica profesional en el proceso formativo. Incluye la experiencia directa con el trabajo jurídico como instancia de aprendizaje supervisada, en la cual el conocimiento surge de la tarea de pensar y actuar como abogados. También, de las reglas de relación con los clientes en los estudios, de la cultura de la resolución pacífica de controversias y de la litigación en los tribunales, así como de un espacio para la reflexión sobre la ética profesional.

Práctica orientada con nuevos paradigmas del derecho en el siglo XXI

Además de una importante formación general de los estudiantes, en el último tramo de la carrera se ofrecen orientaciones dirigidas hacia áreas diferenciadas del quehacer profesional como es el caso de la Abogacía del Estado, de la práctica civil y comercial, del sistema penal, de la resolución alternativa de conflictos y de la Magistratura.

Mayor carga horaria en derecho público

También, propone el incremento de la cantidad de asignaturas en derecho público respondiendo a una mejor formación en esta rama general del derecho por la gran presencia de Abogados en los diversos poderes del Estado de la región conforme los relevamientos realizados bianualmente sobre nuestros graduados.

Nueva organización de derecho privado

Las instancias de formación privatista han puesto su mirada en el impacto de las reformas legislativas y en las necesidades de una estructura curricular comprensiva del nuevo derecho civil y comercial, dotando de claridad académica -desde su denominación hasta sus contenidos y pedagógica el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta rama de nuestra ciencia.

Asignaturas cuatrimestrales

Sin perder contenidos ni renunciar a la carga horaria básica, más del 90% de las asignaturas del nuevo Plan de Estudios se dictan de manera cuatrimestral, permitiendo una mejor formación académica por la ampliación de espacios curriculares, además de una proyectada mejoría en el rendimiento de los estudiantes como consecuencia de una mayor oferta de cursos de grado.
Gracias por difundir!


Fuente: Prensa Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas


Jueves, 23 de marzo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER