| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Incertidumbre en Italia tras el "Rexit": se baraja el nombre del ministro de Economía como sucesor de Matteo Renzi

El premier italiano confirmó que hoy presentará su renuncia tras el rechazo del pueblo a su intención de modificar la carta magna.


Roma. El día después de lo que algunos ya llaman en Italia el "Rexit", la estrepitosa paliza sufrida en el referéndum constitucional por el premier italiano, Matteo Renzi -que anoche anunció que deja el poder-, reinaba la incertidumbre.

Renzi, que duró 1017 días en el poder, esta tarde "subirá" al Quirinal -como se dice en la jerga de las crisis de gobierno-, para presentarle su renuncia al presidente, Sergio Mattarella.

Es Mattarella, de hecho, quien será el árbitro supremo de este nuevo período de inestabilidad que sacude a Italia y que se presenta como un verdadero rompecabezas político. Renzi le indicará al jefe de Estado sus preferencias y las del PD para un posible próximo primer ministro.

Al respecto, según medios italianos quien se encuentra en pole position para encabezar un gobierno técnico-político es el ministro de Economía, Pier Carlo Padoan. Padoan, de hecho, es considerado en Europa, que ve la derrota de Renzi como una nueva victoria del populismo, garantía de continuidad. Bajo su ejecutivo una prioridad sería aprobar la ley de presupuesto.

Otro nombre en danza es el de Piero Grasso, presidente del Senado y ex magistrado antimafia siciliano, que sería una carta "institucional". Grasso, según entendidos, tiene la ventaja de llevarse bien con la oposición y no ser "renziano".

Luego de consultas con todas las fuerzas políticas, Mattarella deberá decidir si existen las condiciones para que surja un nuevo gobierno, o si debe convocar a elecciones anticipadas, como pide a gritos la oposición, empezando por el gran vencedor de la consulta, el cómico genovés Bepper Grillo, líder del Movimiento antisistema Cinco Estrellas.

Lo cierto es que todo el mundo sabe -y la oposición también- que es imposible ir a elecciones anticipadas sin cambiar el denominado "Italicum", la ley electoral vigente, que se encuentra "renga" y es objeto de profundas divisiones.

En este marco de incerteza total, la buena noticia es que no hubo pánico en los mercados. Pese a que desde hace meses los diarios británico habían pronosticado escenarios apocalípticos y el estallido de una bomba financiera el lunes 5 de diciembre, no hubo nada de eso.

El efecto de la victoria del No -que venció al sí con casi el 60% de los votos y 20 puntos de diferencia-, fue contenido. Si bien la Bolsa de Milán abrió en baja y sigue en territorio negativo, las otras plazas del Viejo Continente no sufrieron repercusiones por el resultado y estaban en índices positivos. Sí subió el tan temido "spread" -la diferencia de rendimiento entre los bonos a diez años italianos y los alemanes- que después de dispararse a 180 puntos bajó a 169. El euro, en tanto, bajó a sus valores mínimos desde hace un año con respecto al dólar, para luego volver levemente a subir.

Si bien el tema del "Rexit" y el impresionante revés sufrido por Renzi era el tema de charla en los cafés, la vida de los italianos seguía adelante, como si nada. De hecho, están acostumbrados a la ingobernabilidad crónica de Italia, que tuvo 63 gobiernos en 70 años de democracia y que se apresta a tener el número 64, si el presidente Mattarella consigue resolver el intrincado problema.

La inestabilidad era justamente lo que quería combatir Renzi con su reforma constitucional, que apuntaba a eliminar el bicameralismo perfecto y darle más poder al gobierno de turno. Pero los italianos le dieron la espalda.

"Renzi se lo buscó sólo... Personalizó el referéndum y la gente lo castigó", "Renzi se lo buscó sólo... Personalizó el referéndum y la gente lo castigó", dijo a LA NACION Roberto Insinna, almacenero del centro histórico. "Esperemos ahora que el próximo gobierno relance la economía y baje los impuestos, porque no podemos seguir así".



Fuente: La Nación


Lunes, 5 de diciembre de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER