| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
El ex guardaespaldas de Fidel Castro que denunció cómo era su secreta vida de lujos

Juan Reinaldo Sánchez, que escapó de Cuba tras muchos años al servicio del dictador, contó en un libro cómo eran sus días entre las islas privadas, los yates y las mansiones.


"A pesar de lo que siempre dijo, Fidel nunca renunció a las comodidades capitalistas, ni eligió vivir con austeridad. Todo lo contrario, su modo de vida es el de un capitalista sin ningún tipo de límites", asegura el ex guardaespaldas del "Comandante" en La Vie Cachée de Fidel Castro (La vida oculta de Fidel Castro).

En el libro de 2014, escrito por Juan Reinaldo Sánchez y el periodista francés Axel Gyldén, relata la historia que ningún idealista quiere escuchar: el "paraíso socialista" está gobernado -desde hace 55 años- por hombres que viven con lujos inimaginables para muchos líderes de países capitalistas.

Castro, que murió este viernes 25 de noviembre a la noche, consideraba a Sánchez como uno de sus hombres de máxima confianza. Durante 17 años fue parte de su reducido grupo de custodios personales. Pero se ganó la antipatía del jefe cuando pidió el pase a retiro.

Lo consideraron traidor, lo torturaron y lo enviaron a prisión, donde vivió en una minúscula celda infestada de cucarachas. En 2008 logró salir y emigró hacia los Estados Unidos. Murió en mayo de 2015, a los 66 años.

Algunas de las revelaciones que hizo en el libro son verdaderamente impactantes. Por ejemplo, que Fidel Castro tenía una isla privada para él solo: Cayo Piedra, ubicada al sur de la Bahía Cochinos. Según la descripción de Sánchez, allí construyó un Jardín del Edén.

Para trasladarse hacia y desde el resto de Cuba utilizaba un lujoso yate, el Aquarama II, construido con madera importada de Angola y cuatro motores obsequiados por Leonid Brezhnev, uno de los últimos presidentes de la Unión Soviética. Por tierra, solía trasladarse en un Mercedez-Benz.

Pero las propiedades de Castro no se limitaban a esas. En La Habana tenía su propia mansión, que incluía un bungalow con puerto, un centro médico, cancha de baloncesto y hasta una pista para jugar a los bolos en la azotea.

Entre otras extravagancias, el ex mandatario se movía siempre con una escolta de diez custodios. Dos de ellos debían tener su mismo tipo y factor sanguíneo, para ser potenciales donantes en caso de que lo necesite.

Además de fumar los mejores habanos cubanos, era un amante del whisky. Su preferido era el costoso Chivas Regal, importado de Escocia.

En las últimas décadas que pasó al frente del Gobierno solía despertarse tarde y empezar a trabajar después del mediodía. Cuando era visitado por alguno de sus amigos, como el recientemente fallecido Gabriel García Márquez, pasaba gran parte del día pescando con arpón en su isla privada.

"Era como un dios. Yo me tragaba todas sus palabras, creía todo lo que decía, lo seguía a todas partes y habría muerto por él". Así se sentía Sánchez y muchos de los que servían a Castro.

Pero luego se dio cuenta de que muchas cosas estaban mal. El líder sentía que "Cuba le pertenecía". "Era su amo a la manera de un terrateniente del siglo XIX. Para él, la riqueza era una un instrumento de poder, de supervivencia política y de protección personal", dice en el libro.

La pasión por la riqueza llegaba al punto de coleccionar cientos de diamantes en una caja de cigarros Cohiba. "Por momentos, Fidel tenía la mentalidad de una pirata del Caribe".


Fuente: Infobae


Domingo, 27 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER