| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El jueves se espera un nuevo acuerdo entre el Gobierno de Colombia y las FARC
Según el comunicado difundido por las partes, esta semana rubricarán un nuevo pacto con la particularidad de un nuevo mecanismo: su refrendación será a través del Congreso.

El nuevo acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC se firmará el próximo jueves en Bogotá y la refrendación del convenio quedará en manos del Congreso, de acuerdo con un comunicado conjunto difundido hoy por las partes.

El 26 de septiembre, el presidente Juan Manuel Santos y el líder guerrillero Timochenko firmaron en La Habana el primer acuerdo, ante los líderes del mundo, luego de casi cuatro años de trabajosas negociaciones en Cuba. Pero una semana después, los colombianos le dijeron "NO" a ese pacto, en un referéndum dispuesto para aprobar o rechazar ese acuerdo.

"Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP hemos acordado firmar el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera del 12 de noviembre, el próximo jueves 24 de noviembre a las 11 (13 de la Argentina) en el Teatro Colón de Bogotá", indicaron en un comunicado.

La refrendación vía Congreso se realizaría el próximo martes

Aunque no hubo consenso entre los voceros del No en el plebiscito y los delegados del Gobierno en torno al nuevo acuerdo de paz con las FARC, la decisión del presidente Juan Manuel Santos es seguir adelante y echar a andar de una vez por todas el que es su principal proyecto político.

Para el Gobierno sólo hay un escenario: el Congreso de la República, según confirmaron las delegaciones de paz del Gobierno y de las FARC. En una reunión privada, los negociadores definen ese mecanismo refrendatorio, y dos eran las fórmulas que se debatían: tramitar un proyecto de ley aprobatorio del acuerdo final o integrarlo al ordenamiento jurídico vía proposición legislativa. Ahora, todo indica que la refrendación vía Congreso se realizaría el próximo martes, en una discusión que con seguridad contará con la enconada oposición del uribista Centro Democrático.

De hecho, en la tarde de este martes, en la presidencia del Senado, se llevó a cabo una reunión entre el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y los voceros de los partidos de la llamada Coalición por la Paz, para hablar de esa refrendación. “Siempre dije que los del No, los del Centro Democrático, no iban a concertar nada así se hiciera lo que ellos dijeran. Sólo se quieren ir hasta 2018 (…) Hoy ha quedado claro en la reunión del Gobierno con los partidos que con la firma del nuevo acuerdo, en seis meses las Farc estarán desarmadas”, expresó el codirector del Partido de la U, senador Armando Benedetti.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER