| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronel Du Graty
Convenio entre el Gobierno y la Municipalidad de Coronel Du Graty para la toma de crédito por más de $ 2.000.000
El gobierno provincial rubricó un convenio con el Municipio de Coronel Du Graty para su incorporación al Programa de Financiamiento de Obras de Infraestructura Urbana, que prevé el otorgamiento de créditos a las comunas chaqueñas.

El acto fue encabezado por el ministro de Hacienda Cristian Ocampo; y el intendente Juan Carlos Polini.

Ocampo destacó línea de créditos para municipios que "implica reactivación de obras, empleo y actividad económica"

“Que los municipios empiecen a suscribir estos convenios es muy importante porque significa reactivación de obras y eso implica más empleo y dinamización de la actividad económica”, subrayó Ocampo.

El crédito otorgado en esta ocasión asciende a $2.140.000 y será empleado para la ejecución de obras de pavimento urbano en la principal avenida de la comuna (3 cuadras doble mano).

En total, el programa contempla recursos por 220 millones de pesos a ser distribuidos entre los 69 municipios; para ello, los jefes comunales deberán presentar primero sus planes de obra y la autorización de sus concejos para contraer empréstitos.

Los fondos provienen del acuerdo rubricado en agosto pasado entre Nación y las Provincias, que además de la restitución parcial del 15% de la coparticipación federal, estipulaba la toma de créditos del Fondo de Garantía de Anses a tasas razonables.

“Por orden del gobernador, este mismo programa está siendo derramado en los municipios bajo los mismos términos en que la Provincia tomó el crédito”, precisó Ocampo.

Explicó así que se trata de una línea de créditos “muy conveniente” ya que tiene una tasa fija del 15% anual: “Es una tasa preferente hoy en el mercado”, dijo. Los recursos se distribuyen por el índice de coparticipación, es decir que el monto ya está estipulado en forma equitativa para cada localidad.

“Con estas iniciativas estamos apoyando a los municipios en el marco de una visión federal que abarca a todas las comunas chaqueñas”, remarcó el ministro.

El intendente Polini destacó la importancia del programa e indicó que “todo lo que sea obra pública por administración municipal, impacta directamente en la sociedad de forma positiva porque nos permite generar mano de obra local”.

Asimismo, comentó que la comuna logró financiamiento nacional para importantes obras y aguarda ahora la transferencia de los recursos. “Rescatamos también la decisión nacional de devolver el 15% de la coparticipación federal que se viene batallando desde hace muchos tiempo”, añadió. Por último, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial para llevar respuestas a las demandas de su comuna.

Recursos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad de Anses
En agosto pasado, mediante acuerdo entre Nación y las provincias, se estipuló para estas últimas la restitución parcial del 15% de la coparticipación federal y la toma de crédito del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino.

Dicho acuerdo fue ratificado luego por la Cámara de Diputados del Chaco a través de la Ley Nº 7821, autorizando así a la provincia a tomar el crédito antes señalado para la ejecución de obra pública en los municipios.

Con el número de decreto 2033, el Ejecutivo provincial reglamentó dicha legislación, estableciendo las condiciones para que cada municipio acceda al financiamiento en cuestión.

En primer lugar, se estableció que las comunas deberán sancionar una ordenanza municipal que contenga la autorización del concejo para contraer el empréstito, la adhesión a la Ley Nº 7821 y el destino del endeudamiento para obras de infraestructura urbana.Una vez cumplimentados los requisitos, los intendentes rubricarán convenios individuales con el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas y la Fiduciaria del Norte para acceder al préstamo.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 19 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER