| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Papp respondió a las demandas planteadas por los directores de la Escuela Municipal de Música "Roberto Kiener"
El intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp, junto al Secretario de Gobierno Gustavo Ponce de León, de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson y al Sub Secretario de Cultura, Boris Baluk recibieron ayer por la mañana a Claudio Leguizamón y Olga Schramm, Directores de la Escuela y Banda Municipal de Música, para avanzar en un acuerdo que contempla varios puntos, como aumentos salariales y mejoras edilicias, para luego trabajar de cara al 40 aniversario de la prestigiosa institución “Roberto Kiener”



Claudio Leguizamón, uno de los Directores de la Escuela Municipal de Música “Roberto Kiener” y Banda Municipal de Música “Claudio Leguizamón”, realizó días atrás una publicación en las redes sociales, que generó una fuerte polémica respecto al supuesto cierre de la institución.

Es así que el miércoles por la tarde, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León y el Sub Secretario de Cultura Boris Baluk mantuvieron una reunión con los tutores de los integrantes de la Banda Municipal de Música para llevarles tranquilidad y manifestarles el compromiso de seguir mejorando la situación salarial de los profesores y edilicia de la institución.

Luego, el jueves por la mañana, los profesores Leguizamon y Schramm, se reunieron como estaba previsto desde días atrás con el intendente Papp y el Secretario de Gobierno para abordar distintos temas que hacen a la Escuela Municipal de Música y la propia Banda Municipal de Música. “Gracias a la predisposición del intendente esta mañana llegamos a un acuerdo con los profesores y vamos a seguir trabajando de cara a los 40 años de la Escuela Municipal de Música que será en el año 2017” aseguró ayer Ponce de León, al salir de la reunión.

Por su parte, Leguizamón comentó que “la situación de la Banda de Música Municipal era complicada. Hoy tuvimos una reunión y apelamos a la palabra del intendente y su equipo de gobierno. Hoy tenemos nuevas esperanzas para seguir con el trabajo, porque la idea es seguir trabajando para los chicos” explicó.

Asimismo, Leguizamón aseguró: “Nosotros tenemos claro que no es un problema de esta gestión, venimos de muchos años complicados y hoy reventó. Ahora está Adalberto Papp y pedimos una respuesta y fuimos escuchados” dijo y añadió “la Banda se creó en el año 1977 y pasó Anderlique, Piedrabuena, Lalomía, Scozzarro, Arece, Pastor, Lobera, Peppo, Susana y ahora Papp y hasta el año pasado, teníamos un contrato de obra, con lo cual, pagábamos un monotributo de $600 para tener algún beneficio, pero ese monto no se correspondía con lo que ganábamos. Cuando ingresa el nuevo gobierno, nos da un Contrato de Servicio, nos aumentan un 50%, cosa que vimos como algo histórico, porque dejamos de lado el monotributo y comenzamos a gozar de una obra social y los aportes jubilatorios, entre otras cosas. Ahora tendremos otro aumento y el compromiso de recategorizar el cargo y jerarquizar la Escuela Municipal de Música y la Banda” explicó.

Finalmente, Leguizamón comentó que el año pasado “tuvimos la promesa y el compromiso del gobernador de entregarnos nuevos instrumentos y elementos que necesitamos, cosa que se encargarán de gestionar desde el municipio. Nosotros tenemos una respuesta y vamos a seguir trabajando, porque queremos que la institución cumpla 40 años y esperemos pueda seguir por muchos años más” dijo y agregó “vamos a hacer conciertos y algunas presentaciones, la Comisión de Padres va a comenzar a trabajar también, así que le pedimos a la sociedad que nos apoyen”.



Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Viernes, 11 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER