| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Defensoría del Pueblo
Corregido gestionará agua, internet y seguridad para el Complejo Educativo Bilingüe de Pampa del Indio

El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, se reunió en Pampa del Indio con personal del Complejo Educativo Bilingüe Intercultural y recabó la serie de reclamos de la comunidad educativa.


El ombudsman se comprometió a concretar una audiencia entre los coordinadores del establecimiento y el ministro de Educación, Daniel Farías, además de solicitar informes a Sameep por las conexiones de agua potable y a ECOM Chaco por las conexiones de internet.

Dentro del Complejo Educativo estudia una matrícula total de 503 alumnos de los cuales 130 se albergan en el lugar.

Allí dentro funciona la Escuela de Familia Agrícola Bilingüe Intercultural con un total de 200 estudiantes; el Bachillerato Libre para Adultos con 83 estudiantes y el Instituto de Educación Superior Centro de Estudios de Educación Bilingüe con 220 alumnos que estudian las carreras terciarias Profesorado de Pedagogía, de Nivel Inicial y de Ciencias Jurídicas y las tecnicaturas de Comunicación Social y de Enfermería.

Corregido fue convocado por el personal debido a que el gobierno provincial incumplió promesas de mejoramientos en infraestructura.

Una vez en el lugar, se reunió con el coordinador de todas las actividades que se realizan en el complejo, Aristóbulo Silvestre, quien integra el Consejo Qompi y dirige el Bachillerato.

También estuvo Cristobal Nuñez, el coordinador suplente del Consejo Qompi e integrante del Consejo de Ancianos, así como Sixto Codutti, quien también integra el Consejo de Ancianos.

Además participó el coordinador de la extensión aúlica de la Escuela Superior de Salud Pública, Eduardo Sánchez; el secretario de la EFA, Lorenzo Epifanio; el auxiliar docente Lorenzo Gabriel, el integrante del Consejo Qompi y egresado en Comunicación Social, Roberto García y la también integrante del Consejo Qompi, Ester Silvestre.

Epifanio aclaró que la institución es única en Argentina y expresó que “este Complejo es un símbolo de la Educación bilingüe intercultural, por estar administrado exclusivamente por qompi (originarios)”, destacó.

En ese contexto, los presentes explicaron que a pesar de la importancia que reviste el conjunto de establecimientos, el gobierno no cumplió con la promesa de reparar las conexiones para que el complejo cuente con agua potable de red.


Sin infraestructura adecuada

“El líquido no ingresa a la cisterna porque no tiene presión y el problema central es que los equipos no están conectados a las bombas que elevan el agua a los tanques que distribuyen a todo el complejo. Tenemos baños modernos pero no podemos higienizar el lugar”, detallaron.

Una de las preocupaciones por esta situación, es que hoy se realiza un Congreso de Historia donde se espera la concurrencia de 300 personas y sin embargo no cuentan con agua para la higiene.

Ante ese problema, la comunidad educativa se pregunta por qué la escuela Nº 939 sí tiene conexión al acueducto y no ocurre lo mismo con el Complejo.

Otra de las dificultades que enfrentan es que el lugar no está conectado a internet, debido a que la empresa ECOM inició los trabajos pero no los concretó por falta de señal.

A esto se suma que no reciben respuestas a pesar que desde hace tiempo los coordinadores solicitan una reunión al ministro de Educación, para plantear temas como la falta de personal de limpieza, cocina y de seguridad, algo que consideran fundamental ante los episodios de robo y vandalismo que se presentaron en el último tiempo.

Por todo lo expuesto, el defensor se comprometió a gestionar una audiencia con el ministro de Educación, Daniel Farías, a pedir informes a Sameep sobre la conexión al acueducto, pedir también la reparación del sistema de conexión de agua en el complejo y a solicitar a ECOM que termine los trabajos necesarios para establecer la conexión a internet en el lugar.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo Chaco





Jueves, 10 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER