| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobernador confirmó el inicio de obras de la residencia juvenil

Dispondrá el edificio para albergar a jóvenes de Residencias Estudiantiles que hayan terminado sus estudios secundarios y continúen la universidad o carreras superiores.


En el marco de su visita a la ciudad de Sáenz Peña, el gobernador Domingo Peppo confirmó el inicio de obras de la residencia juvenil de la ciudad, donde anunció que las instalaciones albergarán a alumnos universitarios que fueron acogidos en otras residencias juveniles pertenecientes a Desarrollo Social. “Este espacio será una alternativa para aquellas familias que no cuentan con la situación económica para mantener la carrera universitaria de sus hijos”, expresó.

El mandatario provincial detalló que la obra que contaba con financiamiento nacional del Plan "Mas Cerca, Mas Municipios, Mejor Patria”, actualmente se encuentra paralizada; y que el objetivo será reactivar la construcción para contar con un edificio que contenga a jóvenes del interior que inicien carreras universitarias en Presidencia Roque Sáenz Peña. “Vamos a readecuar las instalaciones para convertirla en una residencia estudiantil universitaria pero relacionado con los centros juveniles que tiene el Gobierno en el interior”, sostuvo, quien además indicó que se trabajará para redeterminar los precios con la empresa constructora.

La residencia cumplirá la función de contención social e inclusión, abriendo las puertas al sistema educativo superior a jóvenes que no pueden acceder al mismo por diversas circunstancias, y que en su mayoría son de zonas rurales. “El gobierno garantiza las medidas de inclusión y desarrollo, invirtiendo en la calidad educativa al tiempo que concretamos obras de infraestructura y las dotamos de recursos humanos formados”, aseguró el mandatario.

Peppo señaló que se espera que la obra esté finalizada para los primeros meses del año próximo para comenzar el ciclo lectivo 2017. Esta residencia estará coordinara por el Ministerio de Desarrollo Social, albergará alrededor de 60 jóvenes y contará con salas de computación y una biblioteca. “Lo que pretendemos desde gobierno es que cada alumno logre completar el ciclo con calidad académica, que termine los niveles educativos preparados para el nivel que sigue”, sostuvo y añadió que “por eso invertimos en educación y en políticas que garanticen una contención para los sectores vulnerables”.

Acompañaron la recorrida por el lugar los ministros de Desarrollo Social Roberto Acosta, de Infraestructura Fabián Echezarreta, el responsable de la Unidad Regional Sudoeste Julio Bojanich y el diputado Ricardo Sánchez.

Continuidad al proceso de estudio

Por su parte el ministro de Desarrollo Social Roberto Acosta detalló que los trabajaos que se llevarán adelante serán la refacción de Cocina, Dormitorios, Lavadero, Baños, Galerías y acceso. Como así también construcción de Oficinas, Sala de Informática, Biblioteca Comedor y Depósitos.

“La idea es darle continuidad al proceso de estudio que vienen realizando los jóvenes. Esta es una oportunidad que se les brindan para que puedan venir a Sáenz peña y continuar sus estudios universitarios”, expresó el funcionario, al tiempo que aseguró que se les dará prioridad a los chicos que salen desde otras instituciones pertenecientes al Ministerio y contará con equipos de profesionales. “Tenemos un equipo de diferentes instituciones como en los centros fortalecedores de contención familiar, siempre trabajamos con un equipo interdisciplinario profesionales que abordaran a las personas bajo su cuidado”, manifestó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Sábado, 5 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER