| Miércoles 23 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
La Leonesa
Trabajos y obras para elevar la calidad del servicio energético
La Estación Transformadora "La Leonesa-Las Palmas", está prevista para los primeros meses de 2017. Además, operarios continúan trabajando en la zona, luego del temporal que derrumbó 230 postes de la red energética para restablecer y elevar la calidad del servicio.



El Servicio Energético del Chaco Empresa del Estado Provincial (Secheep) avanza con la ejecución de la Estación Transformadora “La Leonesa-Las Palmas”, cuya finalización está prevista para los primeros meses de 2017. De esta manera, a través de las obras y los trabajos diarios se apunta a elevar la calidad del servicio eléctrico de departamento Bermejo.

“Se trabaja en forma diaria para mejorar el servicio, pero además, debemos recordar que en todo el departamento, principalmente en la zona de General Vedia, La Leonesa y Las Palmas, la semana pasada, una fuerte tormenta causó graves problemas y tumbó 230 postes de la red energética provincial” señaló el presidente de Secheep, José Tayara.

Días atrás, un grupo de pobladores de La leonesa, reclamó por el actual servicio y exigió un mejor suministro para la zona. En ese sentido, desde Secheep informaron que la calidad del servicio se verá reflejada con la obra de la Estación Transformadora 132/33/13,2 Kv que se construye en la localidad y Las Palmas.

La obra incluye la extensión de 42 kilómetros de una línea de media tensión Doble terna de 33 Kv. El monto de inversión es superior a los 128 millones de pesos, y su finalización está prevista para febrero del año próximo.

La Estación Transformadora estará ubicada en el acceso a la Leonesa por la ruta nacional Nº 11, y contará con una potencia inicial de 30 MVA generada a través de un transformador. “Es una obra millonaria que se concreta gracias a gestiones y que beneficiará a miles de usuarios no sólo de La Leonesa, sino también de toda la zona”, reiteró el presidente de Secheep.

Con respecto al daño que estos inconvenientes del servicio pudieran ocasionar en algunos electrodomésticos, Tayara recordó que Secheep prevé y ejecuta un pago por daños a los clientes afectados por esa situación. “Sólo deben realizar la denuncia correspondiente, acercarse a las oficinas de Secheep para realizar los trámites, y en caso de corresponderle, se les abonará el monto respectivo”, informó Tayara.

Trabajos tras la tormenta

El titular de la empresa energética recordó que en la última semana, operarios de diversos puntos de la provincia se acercaron hasta la zona de La Leonesa, General Vedia, Las Palmas y otras localidades, donde un violento temporal derrumbó 230 postes de la red de energía eléctrica.

“Hay lugares donde todavía se están reponiendo los postes, ya que los daños fueron dantescos. En toda la provincia se movilizaron unos 200 operarios, con maquinaria de diferentes tipos, ya que incluso fue necesario ingresar a trabajar en lugares anegados”, señaló Tayara.

Por último, el presidente de Secheep recordó que los trabajos se hicieron en forma conjunta con la Subsecretaría de Energía de la provincia, y con personal del Municipio de las diferentes localidades.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER