| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
La Agencia de Desarrollo Local hizo entrega de alevines de pacúes a productores de la zona
El viernes en horas de la tarde, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, en representación del ejecutivo municipal acompañó a Silvia Lap y al equipo de la Agencia de Desarrollo Local que se encontraba en el Establecimiento Las Ruedas, realizando la entrega de Alevines de Pacúes a bajo costo, a productores de la zona.



Es preciso destacar que la venta de alevines de pacúes a productores a bajo costo, se realiza a través de una articulación de la Agencia de Desarrollo Local del Municipio de Villa Ángela, con el INTA, el Ministerio de la Producción y el sector privado. La intención es darle alternativas a las familias de la zona para que diversifiquen su producción y puedan tener ingresos que le permita vivir dignamente sin salir de los campos.

Gustavo Ponce de León, destacó el trabajo realizado por el Ing. Carlos Jiménez y todo su equipo en la Agencia de Desarrollo Local del Municipio de Villa Ángela. “La verdad que son muchas las alternativas productivas que vienen ofreciendo para diversificar la producción en los campos pequeños o granjas familiares. Y ahora, escucharlo al Ing. Martignago dar la charla de capacitación a los primeros productores que se animaron a sumarse a esta producción realmente es un placer. Recién hablaba con un vecino de Enrique Urien que me decía, antes de tener una represa sin actividad, vamos a comenzar a producir y veo que esa es la intención que hay” dijo.

Además señaló que ahora que la situación está complicada “esta es una forma de que nuestros productores no solo estén encasillados en solo sector, sino que diversifiquen su producción y creo que esto del Pacú es un muy interesante. Y dentro de dos meses habrá otra venta, así que la gente que esté interesada en adquirir esta especie a un bajo costo, que se acerque directamente a la Agencia de Desarrollo Local del Municipio y pida información y se inscriba para la próxima venta. Vamos a seguir trabajando en este tipo de emprendimientos” dijo.

El municipio simplemente hace el enlace entre el sector privado y los productores y vecinos para que puedan acceder a un bajo costo no solo al Pacú, sino también a árboles, rosales, pollos, pavos, entre otros productos alternativos. Es muy importante el trabajo que están haciendo el Ing. Carlos Jiménez con todo su equipo en Desarrollo Local” dijo Gustavo.

Por su parte, el Ing. Julio Martignago también destacó el trabajo de articulación. “Esto se viene trabajando hace unos 8 años en nuestra zona, obviamente que hay gente que lo hace desde hace mucho tiempo atrás. En este caso en particular se está haciendo una articulación entre el Estado y el Sector Privado, donde interviene el Municipio de Villa Ángela, a través de la Agencia de Desarrollo Local, el INTA, Agricultura Familiar, el Ministerio de la Producción con el sector privado que invierten en el criadero en este caso, o los mismos productores en la compra de alevines de Pacú” explicó.

La intención del programa es darle el aprovechamiento a muchas represas que se hicieron en estos últimos años. “Entonces, un poco tiene que ver con aprovechar también las represas viejas y en vez de que solo sirvan para juntar agua y darle de beber a los animales, puedan además generar recursos genuinos con poca inversión y esfuerzo, aunque con mucha meticulosidad” dijo el Ing., quien capacitó a los productores respecto a los cuidados para la especie, que si bien son pocos y sencillos, hay que tenerlos en cuenta para lograr los resultados.

Haciendo un ejercicio económico financiero, en la represa del Establecimiento “Las Ruedas”, de Danilo Filipoff, con una compra y siembra de 1000 alevines de Pacú de 10 grs. cada uno, que en aproximadamente 1 año y medio van a tener Pacúes con 2 kg que es el peso de faena, “el costo total de hacer la represa o tanque australiano, más la alimentación, la mano de obra, la utilización de alguna bomba y la comercialización, tenes alrededor de unos $45 de costo de Pacú y lo podes vender de mínima a $80. En unos 800 Pacúes que te lleguen a Faena, son aproximadamente $150.000. Si pensamos en represas más grandes, los números son mejores aún y el Pacú es una especie autóctona, porque está en el Río Paraná, Bermejo y es lo mejor, tiene poca espina, poca grasa, muy buena carne y no tiene escama” ejemplificó.

Este tipo de programas está dentro de las producciones de carnes alternativas o granjas, donde una pequeña familia con dos o tres hectáreas de tierra puede tener 10 o 12 líneas productivas y tener un ingreso, si hace bien las cosas, de $15 a $30 mil pesos mensuales.

Si bien, solo fueron 8 los productores de la zona que adquirieron los alevines de Pacúes, “dentro de unos 40 días vamos a hacer otra compra directa, así que a todos los productores que estén interesados en este tipo de producciones alternativas que se acerquen directamente a la Agencia de Desarrollo Local del Municipio donde les van a informar sobre fechas y costos” y finalmente agradeció a Silvia Lap y al Ing. Carlos Jiménez que hicieron un muy buen trabajo, facilitando a través del Estado la compra de estos animales, brindando también el asesoramiento y acompañamiento en la comercialización.



Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER