| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia de la Plaza
Educación asiste a la escuela incendiada para que retome las clases el martes 11

La cartera hará entrega de los materiales necesarios para que se reinicie la actividad escolar, y puso a disposición su equipo técnico para el asesoramiento de los docentes y las familias.


Luego del incendio sufrido hace tres días, por el cual quedó dañado más del 80% del edificio de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), de Colonia Santa Elena, de Presidencia de la Plaza, la comunidad educativa retomará las clases el próximo martes 11 de octubre, en la Parroquia Inmaculada Concepción, cercana al establecimiento, hasta tanto se concrete la refacción integral del mismo.

Así lo confirmó la directora de la Regional Educativa 2 Silvia Fretes, tras una reunión con las autoridades de la escuela afectada, de la que también participó el intendente de Presidencia de La Plaza Diego Bernachea.

Fretes indicó además que alrededor de 40 chicos que se hospedaban en el establecimiento educativo, por ser de zonas rurales alejadas, se alojarán en esa misma parroquia, y agradeció la predisposición del intendente Bernachea, quien comprometió la colaboración del Municipio para poder realizar algunas refacciones necesarias a tal fin.


Asistencia de Políticas Socioeducativas

Además, dando cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador Domingo Peppo y el ministro de Educación Daniel Farías, la Dirección General de Políticas Socioeducativas, realiza el acompañamiento y asiste con todo lo necesario para poner en funcionamiento provisoriamente esta institución escolar en la parroquia.

Por lo que hará entrega de útiles y mochilas para los alumnos, libros de textos y material de secretaría (libros de actas, registros) para el funcionamiento administrativo; así como también asesorará al cuerpo docente para que realicen el instrumento legal para resguardar las trayectorias académicas de los estudiantes, debido a que el fuego consumió legajos y toda la documentación.

Además, otorgará una computadora e impresora para la dirección y secretaría de la escuela.

También, éste área, conducida por Juan Ramón Meza, entregará colchones y ropa de cama para los alumnos que deben pernoctar en la parroquia porque viven en zonas alejadas de esta colonia, además como para darle continuidad pedagógica al sistema de alternancia que caracteriza a las EFAs.

Así como también, llevará utensilios de cocina para el comedor escolar y todo lo que sea necesario para que esta comunidad educativa se sienta respaldada, después de haber vivido la experiencia tan dolorosa de ver prácticamente destruida por el fuego su escuela, se segunda casa.

Además, el director de la EFA, Dario Aron Giménez, inició una fuerte cruzada solidaria, recolectando ropa, útiles, calzados, y dinero mediante una cuenta corriente, a fin de colaborar con el normal desarrollo de clases. La colaboración no solo llega de otras localidades, sino también de otras provincias.


Refacción integral del edificio

El ministro de Educación, Daniel Farías, cuando se reunió el martes al mediodía con la comunidad de EFA de Colonia Santa Elena, ratificó el compromiso del Gobierno de reconstruir integralmente este edificio escolar que el lunes por la tarde se incendió casi en su totalidad aparentemente por un cortocircuito en el sistema eléctrico.

Por orden expresa del gobernador Domingo Peppo, el ministro Farías con sus funcionarios viajó a esta zona rural de Presidencia de la Plaza para tomar contacto con la comunidad educativa y solidarizarse con la situación.

Luego del informe preliminar que hicieron los equipos técnicos de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, tanto el gobernador Peppo como el ministro Farías gestionan ante la Nación el financiamiento para reconstruir integralmente esta escuela.

“Tenemos la intención de hacer el proyecto de obra lo antes posible para conseguir los fondos para comenzar a reconstruir este edificio".

"Queremos que la escuela que se erija en este lugar, en esta colonia de pequeños productores, sea mejor de la que tenían, porque el antiguo edificio había sido adaptado para que funcione la EFA, con lo cual nosotros queremos que la nueva escuela tenga los espacios y condiciones edilicias necesarias para albergar a los 160 estudiantes (bajo el sistema de alternancia con lo que 80 chicos permanecen en la escuela 15 días y luego otros 80)”, manifestó el ministro.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Viernes, 7 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER