| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia de la Plaza
El ministro Farías se reunió con la comunidad de la escuela incendiada

Ratificó el compromiso del Gobierno de gestionar la reconstrucción del edificio.


El ministro de Educación Daniel Farías , junto al subsecretario Carlos Pereyra, y el director general de Gestión Educativa José López, se hizo presente en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Colonia Santa Elena -jurisdicción de Presidencia de la Plaza-, para ratificar el compromiso del Gobierno de reconstruir integralmente este edificio escolar que el lunes por la tarde se incendió casi en su totalidad.

Por orden expresa del gobernador Domingo Peppo, el ministro Farías con sus funcionarios viajó a esta zona rural de Presidencia de la Plaza para tomar contacto con la comunidad educativa y solidarizarse con la situación.

Además junto al intendente Diego Bernachea y la directora de la Regional Educativa 2 Silvia Fretes, el ministro explicó al director de la EFA Darío Araon Giménez, que el gobierno gestionará ante la Nación el financiamiento para reconstruir esta escuela.

Destacó que equipos técnicos de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar trabajaron en el lugar luego del siniestro para realizar el primer informe sobre los daños y poder comenzar así a realizar el bosquejo del proyecto de obra de reconstrucción de este edificio educativo.

En las primeras horas, cuando se conoció está noticia lamentable Farías declaró: “Estoy doblemente dolorido, primero porque se quema una institución educativa, y segundo, porque se produce en el ámbito rural, y desde el punto de vista socioeconómico, con presencia de alumnos de clase media y baja, hijos de pequeños productores que no tienen posibilidad de acceder a otros lugares”.

A causa del hecho, resultó dañado más del 80% del edificio escolar, donde asisten con sistema de alternancia -como es el régimen de las EFAs- 80 alumnos durante 15 días, y luego otros 80 más, en total una matrícula de 160 estudiantes.

Desde el primer momento el intendente de esta localidad Diego Bernachea intervino en el lugar. Trabajó el personal de bomberos de Presidencia de la Plaza, Presidencia Roque Sáenz Peña, Machagai y Quitilipi. Afortunadamente no hubo lesionados.

“Tenemos que trabajar con la resolución de fondo, viendo la manera de poder resolver esto de manera inmediata, porque hay chicos que viven allí, por lo que no podemos solucionar esto de manera improvisada”, manifestó el ministro en sus primeras declaraciones luego del incendio a esta escuela.

"Este hecho es lamentable porque se produce en una escuela con un gran trabajo pedagógico, cuestión que siempre he valorado. Cuando pudimos hablar con los directivos y representantes legales de esta institución, valoramos siempre el esfuerzo que esa Escuela de Familia Agrícola, ha realizado durante todos estos años; es un ejemplo en la provincia, sobre todo por el apoyo que brindan las familias, por el acompañamiento a los alumnos”, expresó el ministro de Educación.

Además indicó que “este hecho nos impulsa a encontrar soluciones de manera inmediata”; y comentó que “aún no hay un informe acerca de lo que haya motivado el incendio si bien se manejan varias hipótesis”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER