| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile.
Piden la máxima pena para los asesinos de Zamudio.
La Fiscalía que lleva la causa contra los cuatro neonazis que asesinaron al joven gay modificó la carátula a homicidio calificado en grado consumado. De esta manera, los acusados se enfrentan a una sentencia de 40 años de cárcel.



La Fiscalía Centro Norte cambió la figura a los cuatro imputados por la muerte del joven Daniel Zamudio por el delito de homicidio calificado en grado consumado, quienes tenían cargos por el mismo delito, pero en condición de frustrado.

Raúl López Fuentes, Alejandro Angulo Tapia, Patricio Ahumada Garay y Fabián Mora Mora se encontraban detenidos en la Cárcel de Alta Seguridad, hasta donde fueron trasladados luego de estar confinados en el penal Santiago Uno.

Con esta nueva situación, los imputados se enfrentan a ser condenados hasta con 40 años en prisión, máxima condena que también exige la familia Zamudio.

De todas maneras, el caso aún está lejos de culminar, ya que el abogado de Angulo, Ahumada y Mora, Claudio Cofré, solicitó 12 diligencias al Ministerio Público, las que serán evaluadas por el fiscal Ernesto Vásquez, para decidir si se realiza o no la exhumación de los restos del joven brutalmente agredido a comienzos de marzo.

La petición del abogado se basa en la denuncia de que el cuerpo de Daniel se vio afectado por la bacteria Clostridium Difficile en la ex Posta Central, la que según la defensa de los imputados podría ser la causa de la muerte.

Cofré señaló que se insistirá en este aspecto, ya que expresó que los aludidos tienen el derecho de hacer las peticiones que consideren pertinentes y validar todos los antecedentes.

“Cada uno de los imputados tiene derecho a defenderse en cualquier circunstancia si hay un antecedente nuevo. Sabemos que es un hecho grave, la familia está muy afectada por este tema y yo estoy con ellos en este sentido, pero sin perjuicio de eso, los imputados tienen derecho a pedir las diligencias que se estimen pertinente”, sostuvo el abogado.

Al respecto, el Fiscal de Santiago, Ernesto Vásquez, indicó que se considerarán las pruebas del Servicio Médico Legal, aunque se encargarán las pesquisas que sean necesarias. “La acreditación de la muerte se hace por medios jurídico científico, no es un tema que tenga que ver con apreciaciones. El Ministerio Público toma una pericia oficial del Servicio Médico Legal, esa pericia dice hoy que la causa de muerte no tiene nada que ver con lo que se ha rumoreada en la prensa”, aseguró Vásquez.

Por otra parte, la defensora de Raúl López, Karen Fernández, pidió independencia para el trato del imputado, aludiendo que éste prestó y ratificó declaraciones al OS-9, por lo que sería necesario su traslado a otro recinto penal.

“Nunca he recibido amenazas, pero queremos instar por la independencia y por el resguardo de mi cliente. Sabemos que al estar en un mismo recinto los imputados entre ellos se han sentido presionados. Quiero proteger a mi cliente que no sea víctima de futuras amenazas y por eso se hizo esa solicitud en la audiencia”, señaló Fernández.

Además, solicitó al Séptimo Juzgado de Garantía una audiencia de revisión de medidas cautelares para su defendido, instancia que quedó fijada para el día jueves 24 de mayo, en razón de su “mínima” participación en los hechos investigados.



fuente:infonews


Martes, 24 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761909360