| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colonias Unidas
El Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica acudió a verificar denuncia por probable aplicación de agroquímicos

El Ministerio acudió a verificar los hechos denunciados, dando aviso a Administración Provincial del Agua (APA), a SENASA y a la Municipalidad.


Luego de recibir una denuncia por afectación de personas y animales de granja en la localidad de Colonias Unidas a causa de una probable aplicación de agroquímicos en un campo lindante, personal del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica se hizo presente dentro de las 24 horas para dar respuesta a la misma.

Se visitó a la familia damnificada, en cuyo campo pudo constatarse mortandad de distintas especies de animales de granja, entre ellos ovejas, chivos y abejas. Posteriormente se visitó al denunciado informando sobre el caso y solicitando autorización para realizar la inspección en el lote en el cual se habría realizado la aplicación de agroquímicos. El mismo declaró haber aplicado Glifosato en el perímetro del alambrado, pero no permitió el ingreso al lugar.

Asimismo se visitó el Hospital Carlos Piedra donde la familia denunciante fue asistida en una primera instancia, pudiendo mantener diálogo con el director del establecimiento.

Inmediatamente la Subsecretaría de Ambiente se puso en contacto con organismos provinciales y nacionales competentes para su intervención. En este sentido, personal de APA realizó muestreo de agua, SENASA tomó muestras de los animales, y se solicitó a la Subsecretaría de Promoción de la Salud que arbitre los medios necesarios para la toma de muestras de sangre de las personas posiblemente intoxicadas.

Luego, se realizó una nueva visita, en virtud de haberse recibido la denuncia que continuaba la mortandad de animales en el predio lindante al campo denunciado. Ayer, se llevó a cabo una segunda inspección en el lugar en conjunto con personal de la Subsecretaría de Ganadería, y se mantuvo una reunión con la intendenta, Alicia Leiva, y personal del municipio y de la Administración Provincial del Agua. En la misma se citó al denunciado donde se le explicaron los alcances de la Ley N°7032, y el mismo autorizó el ingreso sin tener que recurrir a las vías legales.

Posteriormente, se tomaron nuevas muestras de agua, las cuales serán enviadas a analizar por el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica a laboratorio privado para su análisis. Los resultados de los análisis son imprescindibles para determinar la causante de esta afectación, y se conocerán en los próximos días.

Es importante recordar la existencia de la línea agronómica, a partir de la cual se toman las distancias de aplicación de productos fitosanitarios, según Ley de Biocidas N°7032, que también marca la obligatoriedad del uso de receta agronómica, y el aviso previo de 48 horas al municipio y a los vecinos que pudieran verse perjudicados con una aplicación.

“El trabajo conjunto entre las distintas áreas involucradas es imprescindible para obtener resultados óptimos en el cuidado ambiental” afirmó la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER