| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Foro de Participación Ciudadana por la Calidad y el Compromiso Educativo

Se realizó este lunes por la tarde, el Foro de Participación Ciudadana por la Calidad y el Compromiso Educativo, en la Escuela Pública de Gestión Privada Nº 33 “Inmaculada Concepción” de General San Martín. Fue presidido por el ministro de Educación Daniel Farías, acompañado del intendente de esta localidad Aldo Leiva y las intendentas de Colonias Unidas Alicia Leiva, La Eduvigis Karina Mitoire y de Pampa Almirón Gladis Piccilli.



Este martes, a las 17.30 tuvo lugar el próximo Foro en el Salón Comunitario de Pampa del Indio y el miércoles a la misma hora será en la Escuela Técnica Nº 12 de Juan José Castelli.

Participaron alrededor de 500 docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes, padres, representantes de la justicia, de las fuerzas de seguridad, de las iglesias, concejales y referentes de la comunidad de esta zona de la provincia.

También, estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Carlos Pereyra, la subsecretaria de Calidad y Equidad Viviam Polini, la directora general de Niveles y Modalidades Liliana Fernández, el director general de Gestión Educativa José López, la titular de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa Mónica Von Siebenthal. Además, directores de los niveles, modalidades, programas, coordinadores y equipos Técnicos del Ministerio de Educación; la titular de la Regional Educativa 6, Daniel Zalazar, y demás autoridades municipales.

“La educación está instalada y debemos mejorarla”

En la oportunidad, el ministro Farías ante el nutrido auditorio valoró la presencia de cada uno de los asistentes a este ámbito de construcción y de debate, donde “la educación está instalada y debemos mejorarla, nutrida por la mirada de los grandes especialistas, que son los docentes, de carne y hueso, que todos los días construyen calidad de vida y de la educación desde su lugar, en cada aula”.

Farías reflexionó: “Hace tiempo vengo escuchando y discutiendo con los sectores que afirman que: la escuela sola puede lograr la calidad educativa; a lo que me pregunto: ¿puede realmente la escuela sola? Y para encontrar respuesta a eso estamos aquí”.

Farías afirmó que “en estos últimos años hemos hecho una política inclusiva muy importante en los últimos años, que pretendemos continuar y para nosotros es innegociable la necesidad de que la inclusión continúe, porque no vamos a poder pensar que es imposible lograr una escuela de calidad, si hay niños y jóvenes fuera de ella”.

Farías instó a pensar en un tipo de escuela que requiere la continuidad de las políticas de inclusión en todos los niveles y esto es menester hacerlo con una mirada más amplia y con una fuerte política inclusiva.

“No creemos en la figura del ajuste como una variable de la educación, porque no pretende un acepta que haya chicos fuera del sistema, nosotros sostenemos que la inclusión es el primer paso para hablar de una escuela de calidad”, expresó. “La inclusión no atenta contra la calidad, al contrario, bregamos por más chicos en las escuelas y más docentes trabajando en esas escuelas”, manifestó el ministro. Señalando que “estos foros nos permiten conocer a ciencia cierta cuál es la realidad en materia educativa en cada localidad y gestionar espacios para dar respuestas a estas necesidades”.

La educación trasciende a los gobiernos

El intendente de General San Martín, Aldo Leiva sostuvo sobre la necesidad “de entender que la educación trasciende a los gobiernos, ya que todo lo relativo a nuestros niños y jóvenes es de relevancia, porque ataña directamente a quienes nos precederán”.

Leiva destacó que “en General San Martín, es tangible el trabajo coordinado entre las distintas organizaciones, escuelas, el municipio, los ministerios, lo que da como resultado, el progreso”.

En este trabajo, se destaca el compromiso de los docentes y directivos, por lo que me permito instarlos “a trabajar en esta línea, para afianzarnos, de manera tal que el esfuerzo se traduzca en calidad”.

“Entendemos que las claves no son buscar recetas universales, sino son ideas y objetivos que están dentro nuestro y requieren de compromiso, afianzadas en base a la educación. Las mejores posibilidades las tendremos si contamos con la colaboración de las familias”

El intendente adelantó que justamente el lunes rubricó un convenio con el gobernador Domingo Peppo destinado a la construcción del salón de usos múltiples para la ex Escuela de Comercio Nº 8 de la localidad, noticia que fue muy bien recibida en la comunidad.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER