| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Municipalidad de Villa Angela
Primer Encuentro de Jefes Comunales de la República Argentina y de otros países

El Intendente de Villa Ángela Adalberto Papp participó del Primer Encuentro de Jefes Comunales de la República Argentina y de otros países con el Presidente Mauricio Macri en Tecnópolis.



“Es positivo que haya convocado a jefes comunales de todos los signos políticos, es un buen síntoma de apertura a quienes piensan distinto. Ahora, el próximo paso es comenzar a bajar recursos para los pueblos para el desarrollo de las ciudades del interior”

“Fue importante la cantidad de gente que concurrió, fueron 1872 Intendentes no solo de Argentina, sino también de otros países que fueron a contar sus experiencias exitosas. La convocatoria fue muy interesante y tuvo mucho éxito. Nosotros desde la provincia del Chaco fuimos alrededor de 40. Compartimos un desayuno, charlas y un almuerzo” dijo Papp.

Respecto al vínculo directo de cada intendencia con el Ejecutivo Nacional, Papp opinó “yo aplaudí junto a todos los intendentes del Chaco cuando el presidente y todo su gabinete anunciaron que van a trabajar en forma conjunta con los Municipios, buscando acelerar los trámites de obra y todo lo que necesitan los municipios, porque hoy en día está cambiando el rol de las municipalidades, ya no son simples prestadores de servicios, de Alumbrado, Barrido y Limpieza. Ahora gestionamos y articulamos políticas públicas en general con distintos entes e instituciones provinciales y nacionales” explicó el Intendente.

Papp también se refirió a los cambios de paradigmas en cuanto a funcionalidad de los municipios. “Hoy el Municipio de la ciudad Autónoma de Buenos Aires por ejemplo administra Salud, Educación, Seguridad, tiene 30 hospitales, escuelas y Policía Comunal. Así que todo eso nosotros tenemos que ir viéndolo a futuro porque se está apuntando a tener ciudades inteligentes y eso los municipios tenemos que ser gestores y articuladores de las nuevas políticas públicas provinciales y nacionales. La gente hoy demanda concreción de emprendimientos productivos, creación de industrias, que podamos seducir a los empresarios para que inviertan sus recursos en nuestros pueblos para desarrollarlos y brindarles oportunidades a todos los habitantes” explicó Papp.

Es por eso que “veo como positivo el primer encuentro que tuvimos no solo con el Presidente Macri, sino también con sus funcionarios. Y si podemos realizar las conexiones políticas directamente yo creo que es beneficioso para todos los vecinos” dijo y reiteró que “lo importante es que la Presidencia convocó y que los Intendentes fuimos todos, así que lo fundamental es que demostramos que hay voluntad política de las dos partes. El segundo paso es que se comiencen a desarrollar las iniciativas que llevamos, porque personalmente entregué varias carpetas con proyectos que necesitamos hacer en Villa Ángela” concluyó el ejecutivo municipal.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER