| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía.
Uruguay le puso fin al secreto bancario para los depósitos de argentinos.
El acuerdo por el que el gobierno oriental brindará información a la Administración Federal de Ingresos Públicos sobre los activos de ciudadanos argentinos en el país vecino, no es retroactivo y deberá ser aprobado por los congresos de ambos países.



El gobierno de Uruguay anunció este martes que acordó con Argentina un largamente esperado pacto tributario que permitirá al gobierno argentino acceder a información financiera de decenas de miles de ahorristas argentinos en los bancos uruguayos.

El acuerdo, que se espera sea aprobado por los congresos de ambos países a mediados de año, se da en momentos en que la administración de la presidente Cristina Kirchner mantiene rígidos controles cambiarios para frenar una fuga de capitales.

"Esta herramienta es fundamental para ser parte de la cooperación internacional en materia tributaria", dijo el ministro de Economía uruguayo, Fernando Lorenzo, durante el anunció del pacto.

La posibilidad de cada país de acceder a datos tributarios de su vecino se limitará solo a la información generada con posterioridad a la entrada en vigor del acuerdo, pese a la solicitud de Argentina de poder obtener información con carácter retroactivo.

Uruguay es desde hace décadas un refugio para los ahorristas argentinos debido a su secreto bancario. Inversores de ese país también tienen fuerte presencia en los mercados agrícolas y de bienes raíces uruguayos.

Para el caso del secreto bancario, solo la Justicia uruguaya puede ordenar su levantamiento tras la solicitud de la oficina impositiva local, para lo que debe presentar los fundamentos de presunción de evasión correspondientes.

A finales del año pasado, ahorristas argentinos mantenían depositados casi u$s2.300 millones en bancos uruguayos, según cifras del Banco Central de Uruguay citadas por Reuters.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) había buscado durante años un acuerdo tributario con Uruguay para detectar casos de evasión impositiva. Uruguay se vio obligado recientemente a firmar varios acuerdos sobre intercambio de información tributaria y reformar su ley de secreto bancario para salir de la "lista gris" de la OCDE.

La OCDE había acusado al Gobierno uruguayo de ser poco transparente en el combate de la evasión fiscal.

Se activará sólo en casos específicos

Destacó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray que el convenio suscripto por ambos países cumple con los estándares del "Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De este modo, la AFIP avanza con el plan estratégico destinado a cerrar los canales de elusión y evasión tributaria.

El tratado incluye "explícitamente" la normativa referida a "métodos específicos" para evitar la doble tributación y es una "garantía muy importante" para quienes realizan negocios en Uruguay, estimó el ministro.

En lo referido al intercambio de información, Fernando Lorenzo destacó que el tratado "establece claramente" de qué manera cada Estado solicita a su contraparte "la información y cual es el contenido específico y fundado de la información que debe estar individualizada en cada caso".

Además, "no está previsto" que se apliquen las modalidades que se conocen como "pesca generalizada", tratando de identificar posibles casos de impago de impuestos, y tampoco está contemplada la aplicación retroactiva del convenio.




fuente:infobae.com


Martes, 24 de abril de 2012
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER