| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo constató el funcionamiento de los equipos de radio destinados a la atención sanitaria

En torno al informe que realizó durante el mes de junio el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, al recorrer puestos sanitarios y hospitales del interior de Chaco para constatar el funcionamiento de las radios, el Ministerio de Salud de la provincia tomó intervención y presentó documentación detallada sobre la reparación de los mismos.


En ese marco, la Defensoría del Pueblo recibió el detalle de los trabajos realizados y el estado de situación que efectuó la Dirección de Comunicaciones con intervención de la Subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud. En el mismo se explica que quedaron en funcionamiento los equipos VHF que tenían desperfectos y consignaron que se realizaron tareas de mantenimiento.

Cabe recordar que en el informe presentado por Corregido, se detallaba que no funcionaban los equipos de radio base del Puesto Sanitario A El Espinillo ni en los Hospitales de Pampa del Indio, Villa Río Bermejito, Tres Isletas, como tampoco en el nosocomio de Pinedo ni en sus nueves centros asistenciales. Además se explicó que en el puesto sanitario El Agarrobal y en el de El Palmar tampoco contaban con los equipos porque fueron robados.

En relación a esto la Dirección de Comunicaciones indicó que en el caso de los hospitales de Tres Isletas, Pampa del Indio y Villa Río Bermejito, se repararon los equipos realizando mantenimiento correctivo del equipamiento instalado. El caso de El Espinillo necesitó de una nueva instalación eléctrica porque se encontró todo el sistema de alimentación quemado.

Por otro lado no hubo notificación sobre los casos de los puestos sanitarios El Algarrobal ni El Palmas, como tampoco detalles del caso del Hospital General Pinedo y sus nueve centros asistenciales. Sin embargo la recorrida del personal de Comunicaciones y del Ministerio de Salud, sirvió también para que se realice mantenimiento preventivo de las repetidoras de VHF en el hospital de Castelli y en los puestos sanitarios de El Canal, Fortín Lavalle, Víboras Blancas, Pampa Chica y el paraje Cancha Larga.

El ombudsman confirmó que seguirá realizando recorridas por el interior para constatar que los centros sanitarios mantengan fuentes de comunicación diaria para atender los problemas de salud de la población. “Valoramos la intervención del Ministerio de Salud para lograr que se reparen los equipos de radio, por ello vamos a seguir informando a los funcionarios sobre las necesidades de la población, mientras mantenemos contacto periódico con los ciudadanos de distintas partes de la provincia para conocer sus reclamos”, concluyó.


Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER