| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Exploración de hidrocarburos
Se tomaron las primeras muestras para avanzar en la búsqueda de petróleo en la provincia

El estudio de Geoquímica, que se realiza por primera vez en la provincia, permitió extraer muestras en el Sudoeste como Charata-Las Breñas extendiéndose hasta el Norte.



En el marco del plan de exploración de hidrocarburos que lleva adelante el gobierno provincial y el convenio suscripto con la empresa YPF se tomaron en suelo chaqueño las primeras muestras para avanzar en el novedoso “Estudio de Geoquímica”.

Este análisis que se realiza por primera vez en la provincia permitió extraer muestras en zonas del Sudoeste como Charata-Las Breñas extendiéndose hasta el Norte, explorando más de 1.380 metros de superficies.

Este novedoso estudio geoquímico es ejecutado por la empresa de Investigación y Desarrollo contratada por YPF. Las áreas de estudios se centran fundamentalmente en los siete pozos exploratorios con los que cuenta actualmente el Chaco con la finalidad de complementar los estudios realizados con anterioridad en lo que respecta a gravimetría y sísmica.

“Se trata de un estudio que consiste en tomar muestras del suelo, ya sea en 50 cm o 1 metro, sólidas o de drenaje para hacer análisis correspondientes y observar las afectaciones que pudieran ver en caso de que hayan hidrocarburos almacenados”, explicó el coordinador de la Unidad de Gestión de Recursos Energéticos y Mineros del Ministerio de Infraestructura, Miguel Cabero.




Asimismo destacó la importancia que tiene este estudio en la provincia teniendo en cuenta que en caso de que existiera manifestación en la superficie de existencia de petróleo puede detectarlo con mayores precisiones sin provocar riesgo de impacto ambiental.

“Se trata de una simple extracción de muestra realizada sobre caminos a la vera de la ruta sin afectar terrenos privados. De esta manera podremos contar con una mayor información precisa para complementar los estudios ya elaborados”, aseguró.

A su vez a través de un convenio que la empresa YPF tiene con el Instituto Francés del Petróleo se avanzarán en los sistemas geológicos y petrolero que pudiera existir en la provincia.

En este sentido Cabero adelantó que a partir de los datos obtenidos por este nuevo estudio junto a la información complementaria con la que actualmente cuenta la provincia se prevé que a fin de año podamos tener resultados precisos para avanzar a partir de expectativas favorables en la localización de algún nuevo pozo.

“Apuntamos a consolidar este plan que nos permita avanzar en las exploraciones hidrocarburíferas teniendo en cuenta que el Chaco cuenta con grandes posibilidades porque se encuentra en la Frontera Exploratoria, cuenca Chaco Paraná”, concluyó el coordinador Ejecutivo de la Unidad de Gestión de Recursos Energéticos y Mineros”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Viernes, 30 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER