| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
El Municipio realiza campaña ambiental en instituciones educativas

Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables de la municipalidad de Villa Ángela, a cargo de Viviana Ponce de León, se continúa con el trabajo de sensibilización y promoción de la educación ambiental en diferentes instituciones educativas y con los distintos niveles de educación.


“Estamos trabajando mucho con la sensibilización del cuidado del Ambiente. Se están realizando charlas en diferentes Escuelas y distintos niveles educativos".

"Pudimos abarcar hasta el nivel terciario que nos costaba llegar, pero ahora sí lo hicimos por iniciativa del nuevo Rector, Guillermo Buyatti, que pidió trabajar con nosotros y a quien agradezco mucho por su colaboración porque son la parte muy cercana al futuro de nuestra educación y son ellos los que serán agentes multiplicadores en lo que respecta a la sensibilización de la educación ambiental”, informó.

Además, refirió acerca de una función de títeres que se realiza en el Centro de Promoción Ambiental para los jardines de infantes.

“Comenzamos con las charlas en los distintos jardines de infantes de la ciudad, ayer estuvimos en el Centro de Promoción Ambiental del Municipio con los niños del hogar de Nazaret y habrá una función de títeres para los infantes del hogar".

Esta es una forma de aprender jugando ya que ellos identifican ya la diferencia entre los materiales orgánicos e inorgánicos.

La obra de títeres sirve para el intercambio de preguntas y respuestas, los niños les hacen preguntas a los títeres y éstos les responden brindándoles información pertinente.

En esta obra de títeres participan Alejandra Bhuller, sensibilizadora ambienta, Maximiliano Aguirre, Priscila Miroñuk, Abigail Javorski y la guardiana del ambiente que es Soledad Oliveras.

En cuanto a la campaña de Sensibilización y Educación Ambiental, la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables agregó que “a cada Institución se les hace la entrega de bolsas de residuos para que realicen la separación y se les proporciona árboles y plantas ornamentales para que las coloquen en cada escuela”.

“También, trabajamos en la EET N° 25, trabajamos con adolescentes y ellos trabajan en conjunto con otras escuelas de diferentes barrios".

Se trata de un proyecto impulsado por la EET N° 25 que propone el cuidado del ambiente de todo el barrio que se encuentra frente al Establecimiento, Barrio 152 viv.

Ellos están armando los contenedores y el 7 hay una jornada de “Cuidemos el Ambiente” donde se realizará una maratón, se repartirán las bolsas de residuos, los alumnos pasarán casa por casa concientizando y se va a colocar un punto verde frente a la Institución para comenzar a trabajar en ese barrio con la separación diferenciada de residuos a cargo de los alumnos”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER