| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Región del Impenetrable
Funcionarios recorrieron y verificaron el avance de obras en el interior

Se trata de inversiones estratégicas que se llevan adelante con el objetivo de fortalecer las prestaciones servicios y potencia el desarrollo turístico y productivo de toda la Región.




En el marco del plan de inversiones estratégicas que el Gobierno provincial lleva adelante en la Región del Impenetrable a través del Master Plan existente los subsecretarios del Ministerio de Infraestructura Lorena Sánchez (Planificación y Proyectos) y Fernando Cucchi (Obras Públicas) llevaron adelante una amplia recorrida por distintas localidades. En la oportunidad visitaron Fuerte Esperanza, Misión Nuevas Pompeya y El Sauzalito además de La. Fidelidad.

Allí verificaron la ejecución de importantes obras que avanzan a un buen ritmo en Fuerte Esperanza como el mejoramiento de calles, construcción de cordón cuneta que se lleva adelante en conjunto con Vialidad provincial y refacción integral de la plaza central. A su vez constataron en Nueva Pompeya el avance de ejecución del nuevo hospital local.

“Se trata de inversiones estratégicas que se llevan adelante por iniciativa del gobernador Domingo de Peppo con el objetivo de fortalecer las prestaciones servicios y potencia el desarrollo turístico y productivo de toda la Región”, explicó durante la recorrida el subsecretario Cucchi.

En lo que respecta a las obras que avanzan en Fuerte Esperanza el funcionario destacó la importancia que significará las mismas en el mejoramiento vial y fortalecimiento de la imagen del pueblo que el viernes pasado cumplió 38° años.

“Junto al intendente Walter Correa trabajamos fuertemente en la planificación de las obras prioritarias a ejecutar y en inspección diaria del avance de aquellas que están en ejecución”.

Asimismo adelantó que en los próximos días se suscribirá un nuevo convenio para la construcción de 20 nuevas perforaciones para pobladores rurales.

“Se trata de una nueva inversión que se sumará al plan de obras en ejecución y que sin lugar a duda tendrá un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de los productores de la zona beneficiando al desarrollo productivo”.


Un máster plan con grandes proyecciones

Por su parte la subsecretaria Sánchez destacó la importancia que significa poder verificar junto a los jefes comunales las necesidades de las comunidades para llevar adelante una planificación estratégica de las inversiones.

“En el marco del Master Plan Impenetrable que se lleva adelante a través de la coordinación de Turismo y la participación activas de las distintas áreas del Gobierno se prevé avanzar en obras estructurales que permitan garantizar desarrollo social e impulsar el crecimiento turístico de toda la Región del Norte”.

En este sentido destacó la necesidad de concretar la pavimentación de la Ruta Juan Azurduy que sin lugar a duda es la vía de conexión más importante del Impenetrable, como así también la recuperación de complejos hoteleros, miradores y otras infraestructuras turísticas que potenciará la riqueza de cada localidad de esta gran Región.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Martes, 27 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER