| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia La Plaza
El 11, 12 Y 18 de noviembre se realizará la 35ª edición de la Fiesta Nacional del Chicharrón

La 35ª edición del festival contará con la presencia de Los Huayras, Mario Bofill, Diego Gutiérrez, Pier, Maxi Trusso, entre otros. Las entradas rondarán entre 100 a 250 pesos.


El secretario general de la Gobernación Horacio Rey, y el intendente de Presidencia La Plaza Diego Bernachea, presentaron la 35ª edición de la Fiesta Nacional del Chicharrón que será el viernes 11, sábado 12 y viernes 18 de noviembre en el Club Sportivo Plaza.

El festival contará con la presencia de importantes artistas como Los Huayras, Mario Bofill, Diego Gutiérrez, Pier, Maxi Trusso, entre otros.

Las entradas rondarán entre 100 a 250 pesos y se podrán comprar a partir del próximo lunes 3 de octubre en el Club Sportivo o de manera online en la web butacauno.com.

El secretario general indicó que para el Gobierno Provincial es un honor acompañar una fiesta tan importe para los placeños, asegurando que todos los organismos del Estado trabajan para apoyar los festivales que se desarrollan en la provincia.

“El gobierno busca fomentar el polo turístico, gastronómico y cultural del Chaco”, aseveró. Invitó a los chaqueños a participar de la fiesta que tiene una variada agenda musical y prometió un importante sorteo para todos los que visiten Presidencia La Plaza.

Bernachea explicó que es el segundo año que el festival adquirió rango nacional y aseguró que “la fiesta cuenta la historia del Chaco buscando simbolizar sus costumbres”.

Participaron del lanzamiento, que se llevó a cabo en la Casa de las Culturas, el presidente de Cultura Héctor Bernabé; el vicepresidente del Instituto de Turismo Ariel Bottini, el subsecretario de Asuntos Municipales Alcides Argüello; el vocal de Lotería Chaqueña Carlos Torres; y demás autoridades provinciales.


La historia que cuenta el festival

La fiesta recuerda a doña Bernarda Ibarrola de Fernández que nació en Santa Lucia (Corrientes) en 1899. En 1927 llega a Presidencia de la Plaza junto a su esposo.

A los 44 años Doña Bernarda enviudó y tenía que mantener a sus 12 hijos, fue entonces cuando comenzó a vender en la Estación de Tren el chicharrón junto a dos galletas que ella misma fabricaba.

Recuerdan los pobladores que se levantaba todas las mañana para cocinar el particular bocado que trenzaba y armaba en su cocina a leña.

Con la venta del chicharrón crió a sus hijos, nietos y bisnietos porque a pesar de tener mucho trabajo, siempre estaba atenta y predispuesta a colaborar con los que necesitaban de la solidaridad de la gente.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 26 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER