| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela
Papp y SAMEEP delinearon proyecto de extensión de red de agua para Colonia Pastoril


Dirigentes de la Colonia Aborigen El Pastoril recibieron en las instalaciones del CIC.


El Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp y el Jefe de Zona de SAMEEP, Julio Benítez, fueron a la Colonia y presentaron el proyecto de extensión de red de caños para brindar el servicio de agua potable al 20% de la población restante.

Damián Salteño, vocal del Instituto del Aborigen Chaqueño explicó que fueron varios los temas tratados con las autoridades.

El Intendente puso toda su predisposición para tratar de resolver esta problemática. También vemos que nada es sencillo en estos momentos, está muy difícil la mano en todo el país y queríamos que escuchen la situación todos los dirigentes que de la Colonia.

Además, queríamos saber cómo continúa el tema del agua que se está resolviendo muy bien porque el 80% de la colonia tiene agua potable en sus casas, entre otras necesidades” dijo Salteño, quien luego aseguró: “Estamos muy conformes con la reunión que tuvimos con el Intendente Papp, el Secretario de Gobierno, Ponce de León y el Jefe de SAMEEP, Benítez”.

Adalberto Papp informó que las reuniones continuarán para planificar el trabajo: “Queremos que sigan mejorando la Colonia, y por eso tenemos que planificar los trabajos. En estos momentos, estamos atravesando una situación económica realmente muy delicada, donde en los últimos dos meses la coparticipación cayó casi en 6 millones de pesos y nosotros decidimos priorizar al ser humano por sobre la máquina".

Las más de 2000 familias que dependen del PAM necesitan comer, por eso preferimos contenerlos. Ya llegarán mejores tiempos donde compraremos maquinaria.

Informó que “desde que iniciamos la gestión habíamos hecho el compromiso con el Pastoril y la verdad es que para nosotros es una gran satisfacción lo que ya se logró.

Se hicieron muchas cosas en estos 9 meses, una de ellas es el Centro Integrador Comunitario que ya está en condiciones de entregarse me decía el Gobernador Domingo Peppo días atrás y nosotros que firmamos un convenio con Nación por $700 mil pesos para equipar completamente el CIC con todo lo necesario para que pueda funcionar.

También se puso la Planta Potabilizadora y se puso en funcionamiento el 100% de la cañería de la Colonia, que significa el 80% de agua para la comunidad. Queda un 20% que en los próximos meses se va a resolver, por eso vino con nosotros el Jefe de SAMEEP, Julio Benítez.

Así que ahora muchísimas familias tienen agua corriente, potable y de buena calidad. Además, hablamos de hacer un cerco perimetral en el reservorio que es importante para la seguridad, y por otra parte se está trabajando en la Ciclo-Via, gracias al Gobernador porque eso también era un pedido de vieja data”.

Por otra parte, Benítez señaló: “Tenemos en este momento, instalados y en servicio nuevamente 6500 metros de cañería en la planta urbana de Pastoril. Nos está faltando para cubrir el 100% de la comunidad, aproximadamente 2 mil metros".

"Es así que les mostramos a los dirigentes de la Colonia un plano del proyecto que vamos a presentarle en los próximos días al Gobernador Domingo Peppo para ver si conseguimos financiamiento, para lograr el objetivo que tenemos que es que toda la planta urbana de El Pastoril tenga agua potable” dijo.

Al mismo tiempo, el Jefe de SAMEEP recordó que “la puesta en funcionamiento nuevamente de toda la cañería lo hemos hecho en un trabajo en conjunto con los hermanos de la Colonia El Pastoril, el Municipio de la ciudad de Villa Ángela y nuestra empresa.

Lo bueno es que a principios de años, ellos retiraban el agua en bidones desde la planta potabilizadora y hoy el 80% de los vecinos tiene agua directamente desde una canilla que le hemos conectado a cada uno de ellos en sus casas.

Asi que muy satisfactorio el trabajo, que nos ha llevado varios meses, pero lo pudimos cumplir. Por eso también es importante que cuiden la infraestructura, porque se hizo toda obra con el aporte de los vecinos de la ciudad”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Sábado, 24 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER