| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación
Estudiantes del Instituto de Charadai concentraron proyecto educativo que los trajo a la capital
"Yo sostengo que la única manera de alcanzar la calidad educativa es poniendo pasión en lo que hacemos", expresó el ministro, tras recibirlos en el edificio central de la cartera.



El ministro de Educación Daniel Farías, junto a la subsecretaria de Calidad y Equidad Viviam Polini, recibió este martes a un nutrido grupo de estudiantes y docentes del Profesorado de Nivel Primario del Instituto de Educación Superior de Charadai y de sus extensiones que funcionan en Cote Lai y Basail.

Esta visita se enmarcó en un proyecto educativo que se propone, además de la integración de los estudiantes de las distintas sedes, que los futuros docentes conozcan los lugares emblemáticos de la capital chaqueña y especialmente las reparticiones del Ministerio de Educación.

Durante la recorrida por el edificio central de la cartera educativa, los visitantes dialogaron con el ministro, la subsecretaria de Calidad y Equidad, el director de la Región Educativa 3, Duilio Enrique Martínez y el referente pedagógico, Héctor López sobre el valor que tiene para los estudiantes del interior contar con la posibilidad de seguir los estudios superiores sin tener que sufrir el desarraigo y la importancia que tiene la vocación en esta elección que han hecho para su desarrollo profesional.

Asimismo, el encuentro permitió a los futuros docentes conocer las políticas educativas en las que se encuentra trabajando el Ministerio de Educación.

Farías: "Poner pasión en lo que hacemos"

Durante el encuentro, el ministro de Farías manifestó que "la tarea para la que se están formando requiere especialmente de un compromiso con la ética profesional, estar todos los días en las escuelas cumpliendo con el mandato de que la educación requiere un compromiso muy fuerte".

"Yo sostengo que la única manera de alcanzar la calidad educativa es poniendo pasión en lo que hacemos. Nosotros, los docentes, estamos formando ciudadanos, es decir que estamos pensando no solo en el presente sino en el futuro de nuestro país y en el futuro de una provincia que está en crecimiento, que es joven, que le falta mucho por construir y que debe construirlo con todos sus ciudadanos".

Polini: "Educar para una mejor calidad de vida"

Por su parte, la subsecretaria Viviam Polini manifestó: "Es importante poner en común con ustedes el valor social que tiene la tarea de educar, que consiste en darle la posibilidad a otros de tener una mejor calidad de vida. Por ello valoramos el trabajo que realizan los institutos de formación docente, y también los docentes que asisten todos los días a dar clases, al igual que los alumnos".

Finalmente Polini aseveró: "Como dice el ministro, la educación secundaria es obligatoria y, por lo tanto, la educación superior es un derecho, y nosotros como Estado tenemos que hacer que sea posible que todos los alumnos, sin importar en qué lugar de la provincia vivan, accedan a la educación superior".



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 21 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER