| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Hermoso Campo
En el 76° aniversario de Hermoso Campo, el gobernador inauguró obras y rubricó convenios de colaboración

Rubricó convenios de obras para un nuevo natatorio, la terminación de la terminal de ómnibus, diez cuadras de iluminación e intervención para el ordenamiento territorial.


Con motivo del 76° aniversario de Hermoso Campo, el gobernador Domingo Peppo junto al intendente Diógenes “Nico” Requena inauguró pavimento en esa localidad y el Monumento del Bicentenario.

En el acto oficial, realizado en Avenida Libertador y Bruno Páez, el mandatario rubricó además convenios de obras y de colaboración entre distintas áreas del gobierno y el municipio.

“El compromiso que tenemos hoy es reafirmar de forma diaria esa mirada hacia adelante que tuvieron los primeros pobladores”, señaló el gobernador en su saludo a la comunidad. De esa forma, recordó que esa localidad forma parte de uno de los departamentos “más jóvenes” de la provincia y que “en los últimos años ha demostrado una gran transformación”.

Peppo reafirmó el acompañamiento del gobierno provincial en la concreción de obras indispensables para que la comunidad cuente con una mejor calidad de vida. “Hay dificultades que tenemos que superar juntos, como la universalización del acceso al agua potable”, precisó. En ese sentido, mencionó que la próxima semana viajará a Brasil en donde insistirá ante el banco de ese país encargado de financiar los caños para la continuidad del segundo acueducto.

Por otro lado, valoró los convenios firmados para la continuidad y terminación de obras en esa localidad y aseguró que se continuará trabajando en las obras que faltan “para consolidar el federalismo en la provincia”.

Peppo rubricó convenios firmados entre Lotería Chaqueña y el municipio para la construcción de un complejo natatorio en el Club Deportivo San Jorge; entre el Ministerio de Infraestructura y el municipio para la segunda etapa y terminación de la terminal de ómnibus de esa localidad y diez cuadras de iluminación urbana; entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento territorial para la cooperación y asistencia técnica en el ordenamiento físico territorial y capacitación en esa localidad.

El gobernador convocó también a los presentes a poner el valor a la educación como la “única herramienta de crecimiento y desarrollo” de las comunidades. “Es tiempo de un compromiso comunitario con los valores, que la comunidad acompañe al Estado en inculcar valores que es lo único que nos permite crecer”, aseguró.

Por su parte, el intendente de la localidad recordó y agradeció a los primeros pobladores por “el legado que nos han dejado, una ciudad pujante y en crecimiento”. En esa línea, agradeció al gobernador por la presencia en el festejo y por haber acompañado a la comunidad durante la jornada.

“Estamos muy agradecidos y hemos hecho llegar nuestras necesidades e inquietudes al gobernador” y agregó que “sabemos que nos aprecia y trabaja así que seguramente pronto llegarán las respuestas para nuestra comunidad”.

Participaron del acto el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón, el presidente de Fiduciaria del Norte, el subsecretario de Obras Públicas Fernando Cuchi, el subsecretario de Coordinación Institucional Alcides Argüello, el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez; el subsecretario de Agricultura Jorge García.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 21 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER