| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Paraje Pampa Argentina
Salud Pública realizó un Operativo Integral de Prevención y Lucha Contra el Chagas

El objetivo de la intervención es dar continuidad y sustento a las acciones que se llevan adelante desde la cartera sanitaria para cumplir la meta de una Provincia libre de la enfermedad.


El Ministerio de Salud Pública en trabajo articulado con la Fundación Mundo Sano oficializó el lanzamiento de un nuevo Operativo Integral de Prevención y Lucha Contra el Chagas, que se llevará adelante en el Paraje Pampa Argentina y que incluye una nutrida agenda de actividades.

La jornada inaugural contó con la participación del intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas y autoridades provinciales.

La subsecretaria de Promoción de la Salud Mirian Machado precisó que los equipos técnicos especializados realizarán la evaluación en terreno y tratamiento químico de unos cien hogares.

La agenda delineada, incluye también el diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de la población, con fuerte hincapié en atención de la madre y el niño para la detección precoz del chagas congénito y de jóvenes menores de 18.

El objetivo de esta medida -destacó la funcionaria- “es la constitución de una sólida estructura de vigilancia institucional y comunitaria que garantice sustentabilidad a las acciones de control que se llevan adelante en la Provincia”.

En este sentido, añadió que de manera sostenida se brindan capacitaciones a los equipos de la Región de El Impenetrable y se entregó insumos y equipamiento -insecticida, irritante, motos, máquinas rociadoras, equipos de protección- para realizar el tratamiento de las viviendas a nivel local.

Cabe destacar, que esta iniciativa se lleva adelante en el marco del Programa Operativo del Chagas para este 2016 lanzado por el gobernador Domingo Peppo en Comandancia Frías el 22 de Julio pasado.

“Como parte de esta importante Gestión, en los meses de junio y julio se concretó la evaluación y tratamiento de más de 6 mil viviendas de las localidades de El Sauzalito, Comandancia Frías y Fuerte Esperanza”, indicó el director de Regiones Sanitarias Roberto Colzera.

Asimismo, con la cooperación de los equipos técnicos provinciales y nacionales, apoyados económicamente con una inversión de 25 millones de dólares del Fondo financiero para el desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), en los meses venideros la iniciativa avanzará en Misión Nueva Pompeya y Juan José Castelli.

“En este proyecto en particular, la vinculación con Mundo Sano nos facilitó recursos como contactos, financiamientos y técnicos altamente capacitados en diversas áreas, que fortalecen nuestro abordaje en el territorio”, remarcó el director.

Junto a Machado y Colzera, tomaron parte de la jornada inaugural, la directora de Epidemiología, Mariela Fabiani; el coordinador de la UDT III y IV de la Región Sanitaria V, Daniel Morales; la coordinadora provincial del Programa Chagas Paula Sartor; el intendente de Juan José Castelli, Alberto Nievas; el director de Programas y Proyectos de Mundo Sano Marcelo Abril y el responsable de los Proyectos de Chagas, Diego Weinberg.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Martes, 20 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER