| Lunes 21 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud Pública
Asumió el nuevo director del hospital "Dr. Tomas Nicolás Amigo" de Presidencia de la Plaza


Se proyectó además, la pronta habilitación de un centro de nivel primario que beneficiará a más de 600 habitantes de la zona rural.


Autoridades del Ministerio de Pública visitaron el hospital "Dr. Tomas Nicolás Amigo" de Presidencia de la Plaza, para oficializar la puesta en funciones del nuevo director José Fernández.

Asimismo, los referentes de la cartera sanitaria aprovecharon la ocasión para reunirse con el intendente Diego Bernachea y ultimar detalles para la habilitación de un centro asistencial en el paraje “El Curundú”.

El subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud José Ramos Cosimi, presidió el íntimo acto de asunción y valoró que “con este cambio en la Gestión del hospital se prevé dar un nuevo impulso a la asistencia en la zona, con miras a fortalecer la respuesta en materia sanitaria”.

“Deseamos que Fernández lleve adelante un servicio exitoso, y pretendemos que la designación genere resultados muy positivos en el equipo de trabajo”, dijo.

El flamante director, es médico generalista con una gran trayectoria en Salud Pública y anteriormente se desempeñó como titular del efector de la localidad de Colonias Unidas.

“Fernández tiene amplia experiencia en gestión hospitalaria, además de que conoce a la comunidad y las características de la demanda”, añadió.

En otro orden, en nombre de la titular de la cartera sanitaria, Mariel Crespo, el subsecretario brindó un profundo agradecimiento a la directora saliente, la bioquímica Martha González, quien continuará cumpliendo funciones en el hospital.

“Damos las gracias a la doctora por la contribución al establecimiento y agradecemos también, el compromiso y profesionalismo entregado a los pacientes durante tanto tiempo”, expresó.

En compañía del subsecretario Ramos Cosimi, tomaron parte de la jornada el responsable general de las Regiones Sanitarias, Roberto Colzera y la directora de Región Sanitaria II, Laura Aguirre Machado.


Reunión en el Municipio

Tras la puesta en función, las autoridades ministeriales junto a Fernández mantuvieron diálogo con el intendente Diego Bernachea, para ahondar en la demanda local y pautar un esquema de trabajo en el efector. “El jefe comunal avaló la designación y brindó su apoyo a la nueva cúpula directiva”, comentó Roberto Colzera.

En esta misma línea, se profundizaron en algunos proyectos sanitarios en la localidad, como la futura habilitación de un nuevo centro asistencial de nivel primario en el paraje El Curundú -ubicado a unos 20 kilómetros de Plaza-, que se espera “traiga grandes beneficios para los más de 600 habitantes de esa zona rural”.

“Se están ultimando los detalles y esperamos inaugurarlo en quince días”, detalló el director de Regiones Sanitarias. El establecimiento cuenta con un hall de espera, área de enfermería, observación, tres consultorios, baño para el personal y baños de uso público, galerías, cocina, comedor, lavadero y dormitorio.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Lunes, 19 de septiembre de 2016
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER