| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones presidenciales en Francia
El socialista Hollande y Sarkozy disputarán la presidencia en segunda vuelta
Con el 79% de los votos escrutados, el candidato socialista a la Presidencia se impuso con el 28% los sufragios. En segundo lugar se ubicó el actual presidente, con 26,9%.


Con el 79% de los votos escrutados, el candidato socialista a la Presidencia se impuso con el 28% los sufragios. En segundo lugar se ubicó el actual presidente, con 26,9%.

Por el Frente Nacional, Marine Le Pen, alcanza un 20% lo que representa un crecimiento de la derecha extrema.

En Francia está prohibida la difusión de resultados provisorios hasta las 20, hora local (18.00 GMT), pero los medios de otros países ya habían vaticinado algunos resultados. Esos datos provisorios también circulaban, pese a la veda, en las redes sociales.

Pasada la hora de restricción, la televisión francesa dio a conocer los datos de consultoras privadas. Luego, el Ministerio del Interior dio un parte provisorio, con casi el 80% de las mesas escrutadas, del cual se hizo eco el diario El País de España. Según esos resultados, el candidato socialista obtuvo el 28% de los votos, apenas un punto por delante del mandatario saliente, al que disputará la segunda vuelta el 6 de mayo.

La ultraderechista Marine Le Pen se quedó con el tercer puesto, con el 19%. de los votos, mientras que el candidato de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon quedaba en cuarto lugar (10,8 a 11,7%) y el centrista François Bayrou, quinto, con entre 8,5 y 9,1%.

A poco de conocerse esos números, François Hollande se mostró muy optimista en lo que será el ballotage. Dijo que las elecciones mostraron dos hechos cruciales: que es "el mejor situado para ser el próximo presidente" y que esta elección fue una "sanción" al presidente Sarkozy.

Consciente de que deberá buscar apoyos para la próxima cita, desde la localidad de Tulle Hollande dijo: "Al cabo de esta primera vuelta, soy el candidato de la unión por el cambio; esa unión debe ser lo más amplia posible, concierne para empezar a las fuerzas de izquierda y los ecologistas, de los que ahora soy el representante".

Poco antes, la candidata ecologista Eva Joly (2% de votos) llamó a votar por él, y el de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon (alrededor de 11%) pidió movilizarse para derrotar a Sarkozy.

El candidato socialista se pronunció a favor de "reorientar a Europa por el camino del crecimiento y el empleo", tras prometer en la campaña que si es elegido renegociará el tratado de austeridad fiscal aprobado por la casi totalidad de los países de la UE en marzo. "El cambio está ya en marcha y nada lo detendrá", añadió.


El gobernante, por su parte, dijo que abordará el ballottage con esperanza y llamó a su rival a medir discutir en tres debates. "Propongo que los tres debates sean organizados sobre cuestiones económicas y sociales, de sociedad y cuestiones internacionales", dijo ante sus partidarios. "Cada cual podrá entonces elegir con conocimiento de causa", agregó.

"Los franceses han expresado un voto de crisis, que demuestra la inquietud, el sufrimiento, la angustia ante el nuevo mundo que se dibuja", consideró Sarkozy, que llamó también al "respeto de las fronteras" y "el control de la inmigración".

La participación, según el conjunto de los institutos de sondeo, llegaría al menos al 80%, por debajo de la de 2007 (83,77%), pero muy superior a la de 2002 (71,6%).


Una segunda vuelta con una tendencia clara

De cara a la segunda vuelta, la dinámica favorece claramente al socialista. Todos los politólogos consultados por la agencia AFP estiman que el conservador Sarkozy tiene pocas posibilidades de renovar su mandato en la segunda vuelta.

"Será un trabajo acrobático", estimó Jean-Daniel Lévy del instituto de sondeos Harris-Interactive. Para el politólogo Gérard Grunberg, el presidente saliente está "acabado", a juzgar por los primeros resultados.

"El hecho de que Hollande esté delante es una bofetada para Sarkozy. Le va a ser muy difícil reorientar la tendencia. Ha hecho una campaña que ha reforzado al Frente Nacional, y le costará mirar al centro", consideró Stéphane Rozès, presidente del instituto de análisis político Cap.

El presidente saliente tendrá el desafío de convencer al mismo tiempo a los electores del centro y del Frente Nacional (extrema derecha), a los que podría llegar hablando de cuestiones sociales y económicas.

Una encuesta revelada este domingo indicaba que Hollande contaba con el 54% de las intenciones de voto contra el 46% del actual presidente.
Fuente: Infobae.


Domingo, 22 de abril de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER