| Viernes 31 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Son seis los muertos por las inundaciones en el Chaco paraguayo
Desde hace dos semanas se registran lluvias intensas. A esto se suma se une la construcción de diques en fincas privadas que han impedido el desalojo del agua, con el consecuente agravamiento de las inundaciones. Agentes de las Fuerzas Armadas comenzaron a dinamitar algunos muros.


La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dijo que seis personas murieron por falta de asistencia médica, entre ellas un bebé de tres meses. El organismo evacuó a miles de familias que quedaron aisladas, sin alimentos, agua potable ni servicios básicos.

"Hasta ahora hay 11.000 familias afectadas en todo el Chaco, inundadas o aisladas. Muchas de estas comunidades son indígenas (...). Ayer rescatamos a una pareja de ancianitos que estaba sobre el techo de su casa", dijo la titular de la SEN, Gladys Cardozo, citada por el diario ABC Digital.

El Congreso declaró en emergencia a los tres departamentos del Chaco, que ocupan la llamada región occidental del país, y liberó fondos para llevar a cabo las tareas de rescate.

El ministerio de Salud Pública lanzó una alerta epidemiológica por la posibilidad de aparición de casos de cólera u otras enfermedades vinculadas con la falta de agua potable y el tratamiento inadecuado de residuos.

"Puede haber un aumento importante de enfermedades infecciosas en las zonas inundadas las próximas semanas", advirtió la viceministra de Salud Raquel Escobar.

- Perjuicio económico

En la zona coexisten grandes haciendas ganaderas, industrias lácteas y comunidades indígenas empobrecidas. Los productores estimaron importantes pérdidas en un año que ya era complicado para la ganadería por la aparición de un brote de fiebre aftosa hace unos meses.

"En el peor de los casos esperamos que se pierdan 25.000 cabezas de ganado. Es un momento difícil", dijo a Reuters el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay, Eusebio Cardozo.

Paraguay tiene unas 12 millones de cabezas de ganado en su territorio y antes de que se registrara el foco de aftosa estaba entre los 10 mayores exportadores mundiales de carne vacuna. Las ventas al exterior del producto cayeron cerca de un 30% interanual en el primer trimestre del año.

Otro de los sectores golpeados es la industria láctea, cuya producción abastece principalmente al mercado local. El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), Gustav Sawatzky, dijo que las industrias están trabajando a un 40% de su capacidad por las inundaciones.

"Entre 90.000 y 100.000 litros de leche se están echando a perder por día, porque no se pueden recolectar. Y ya van 12 días de esta situación, de modo que son más de un millón de litros de leche perdida", dijo Sawatzky.


Fuente: Infobae


Sábado, 21 de abril de 2012
...

Volver

Sociedad
Hipperdinger declaró en el juicio en su contra: “Voy a suponer que me acusan por mi vida”
Locales | El exsecretario de Gobierno de Villa Río Bermejito apuntó a la exdiputada radical Ana María Canata y al periodista Luis Mancini por las denuncias en su contra que derivaron en el juicio por lavado de activos
Sociedad
Reforma laboral: “El período de prueba se amplía hasta a doce meses”, adelantó la diputada electa por LLA del Chaco
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, la diputada nacional electa del Chaco por La Libertad Avanza, Rosario Goitía, adelantó algunos de los alcances que tendrá la reforma laboral que impulsará el gobierno nacional a partir del próximo mes de diciembre.
Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761909457