| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Se diagramó medidas sustanciales para el fortalecimiento de la asistencia en Miraflores
Entre otros puntos, se anticipó la rotación de un médico residente que se desempeñará en los Servicios de la zona.



El subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud José María Ramos Cossimi, mantuvo un encuentro con el intendente de Miraflores Néstor Amarilla y miembros de Pueblos Originarios de esa localidad. En la ocasión, se abocaron diversos temas que hacen al rol del agente sanitario aborigen en las tareas inherentes a los equipos de salud y se trataron las inquietudes del grupo.

“Por pedido especial de la ministra Mariel Crespo, nos reunimos para tratar en detalle el trabajo de los agentes y beneficiaros del Programa Médicos Comunitarios originarios que se desempeñan en la zona”, puntualizó Ramos Cosimi al respecto del eje central del encuentro.

En especial –afirmó el funcionario- se pautó la participación activa de estos trabajadores sanitarios en los procesos de traslados de emergencias dentro de la misma localidad, en aquellos casos que involucren a miembros de su comunidad. “De esta manera, se optimiza el recurso de la salud en los territorios de los pueblos originarios y se propicia el trabajo en equipo”, añadió.

En el marco del encuentro, el subsecretario anunció una serie de medidas destinadas a reforzar la asistencia del sistema público de salud en Miraflores y parajes aledaños, como la pronta incorporación de un médico residente de Medicina General, un cronograma de operativos medico-asistenciales en los parajes –que comprende también a los agentes originarios- y se aseguró el continuo y permanente abastecimiento oportuno de medicamentos e insumos en los servicios hospitalarios locales.

Para concluir, se acordó además el fortalecimiento de los Servicios de Atención para la Salud y Orientación Indígena (SASOI) presentes en la localidad. “Se trata de un área que se constituye como una herramienta estratégica para garantizar el acceso a la salud de los pueblos originarios y con ello, aumentar la inclusión de todos los chaqueños”, valoró Ramos Cosimi.

“Fue un encuentro muy fructífero, con gran predisposición de ambas partes a encontrar respuestas a cada punto dialogado, así también, pautamos nuevos encuentros futuros”, concluyó.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 10 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER