| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
El vicegobernador, Daniel Capitanich, lanzó la Licenciatura en Seguridad Penitenciaria

Valoró la presencia del Estado para dar una gran oportunidad de capacitación y profesionalización del personal.


El vicegobernador Daniel Capitanich junto a autoridades del Servicio Penitenciario Provincial, lanzaron en Sáenz Peña la Licenciatura en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria, que será dictada de manera virtual por la Universidad del Chaco Austral (Uncaus).

Estuvieron presentes además en el lanzamiento los subsecretarios de Gobierno y Justicia de la Provincia Mario Sandoval, el subsecretario de Servicio Penitenciario Hugo Lisboa y el director del Servicio Penitenciario Provincia Jorge Ibarrola,

La carrera tiene la particularidad de ser cursado a distancia, por lo que se utilizará Uncaus Virtual. El plan de estudio es de dos años, y contiene 17 materias, y un tercer año donde se presenta la tesina de todas las asignaturas. Se cuenta con una planilla de 80 inscriptos para cursar la misma, mediante la cual se utiliza el servicio de fibra óptica.

El vicegobernador Daniel Capitanich destacó la visión de futuro que ésta carrera representa. "Nuestro país tiene que tener gente que no solamente tenga vocación de servicio, sino que también tenga un Estado presente que le dé la oportunidad y hoy estamos ante una oportunidad brillante. Eso se llama construcción de futuro", dijo.

Asimismo señaló que "se conjugaron una serie de factores que permitieron esta licenciatura para los penitenciarios que quieren y deben capacitarse a lo largo de sus días, no sólo para ser mejores personas, sino para desarrollar mejor su trabajo".

"Esto habla del federalismo que siempre citamos y esto nos llena de orgullo, como conductores de la provincia, como conjunción con una universidad de prestigio importante a nivel nacional", observó.

Detalles de la carrera

El gabinete pedagógico del Servicio Penitenciario diseñó la curricula de esta licenciatura, con el objetivo de que los oficiales puedan proyectarse en los que es tratamiento y seguridad, cuestiones fundamentales en un establecimiento penitenciario o que contenga personas privadas de la libertad.

Las materias son: Derecho Constitucional, Teoría de las Orgzanizaciones y Gestión Institucional, Taller de Producción Escrita y Expresión Oral, Seminario de Proyecto I, Ejecución Penal y Políticas Penitenciarias, Seguridad Penitenciaria, Deontología Profesional, Medicina Legal, Ciencia Penales y Criminológicas, Metodología de la Investigación, Tratamiento y Reinserción Social, Seminario-Taller de Proyecto II, Seguridad Informática y Tecnológica, Sociología de Control Penal, Gestión Administrativa y Contable, Historia General del Chaco y Psicosociología de la Vulnerabilidad en Contexto de Encierro.

Es un plan de complementación para todas aquellas personas que hayan egresado de una Tecnicatura Superior en Seguridad, Seguridad Pública, Tratamiento Penitenciario, Seguridad Penitenciaria y la Técnica en Seguridad Penitenciaria.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 10 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER