| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Actualidad
FECHACO, CAME y Gobierno lanzaron la promoción “12 Cuotas Sin Interés” para Tres Isletas, Colonias Unidas, Du Graty y San Martín
Con el objetivo de incentivar el comercio y el consumo, la Federación Económica del Chaco y el Gobierno Provincial lanzaron este mediodía la promoción “12 Cuotas Sin Interés” con tarjetas de créditos que beneficiará a las localidades de Tres Isletas, Colonias Unidas, Coronel Du Graty y General San Martín.



En el anuncio estuvieron presentes por parte de FECHACO, su presidente Sergio López acompañado por el gerente de la entidad César Francolini, la representante de asuntos contables, Noelia Ferreyra, y el secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Mauro González. Por parte del Ejecutivo, participaron el secretario General de la Gobernación, Horacio Rey y el subsecretario de Comercio y Servicios, Roberto Lugo.

“Con el apoyo del Gobierno Provincial y de CAME, que hoy lo representa Mauro González, lanzamos el 12 Cuotas Sin Interés con todas las tarjetas de crédito del país, que tendrá lugar del 8 al 21 de agosto en cuatro localidades del interior”, destacó López.

Asimismo, afirmó que “para nuestra entidad es importante impulsar estas campañas que permiten acrecentar las ventas en localidades del interior”.

Por otro parte, Horacio Rey expresó que “estamos acompañando esta iniciativa en un momento que muchos comercios están sufriendo bajas ventas”.

Para el subsecretario de Comercio “la promo 12 Cuotas Sin Interés es un beneficio para el ciudadano a la hora de comprar en cualquier rubro”, indicó.

CAME PREOCUPADA POR “EXCESIVA” COMISIÓN POR VENTA CON TARJETA DE CRÉDITO

El referente de CAME, Mauro González manifestó su acompañamiento a la promoción 12 cuotas Sin Interés impulsada por la entidad nacional que representa, y a su vez detalló al secretario General de la Gobernación la situación que viven los comercios del país por la “excesiva comisión que reciben los bancos por los pagos con tarjeta de créditos”.

“Solicitamos que bajen del 3 al 1 % la comisión cobrada por cada transacción de tarjeta de crédito”, subrayó.

Asimismo, puntualizó que en la Argentina tienen que pagar el doble de la comisión promedio del continente, por lo cual ejemplificó los casos de Perú y Brasil que se paga en el primero un 1,5 % mientras que en el otro país 1,3 %.




Fuente: Prensa FECHACO


Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER