| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Presidencia Roque Sáenz Peña
La Defensoría del Pueblo recorrió la Universidad Chaco Austral

En el marco de la serie de visitas que viene realizando por el interior, el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, recorrió este viernes las instalaciones de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional Chaco Austral (UNCAUS). Allí se interiorizó sobre el funcionamiento y desarrollo del proyecto de la misma.


Acompañado por el rector Omar Judis, el secretario Académico Enzo Judis, el secretario Judicial Cooperación y Servicios públicos, Marcelo Sang, recorrieron las instalaciones, edificio tecnológico y UME (Unidad Médica Educativa). Esta última es un centro de alta complejidad que tiene como función la formación de los egresados en especialidades vinculadas a afecciones críticas que se registran en la provincia.

Corregido conoció el trabajo que realizan los profesionales que intervienen en la formación educativa y asistencial. El objetivo de este centro es ofrecer a los estudiantes una formación integrada entre el grado y el post grado de distintas especialidades críticas de nuestra región.

Actualmente los equipos interdisiplinarios se encuentran trabajando en el tratamiento integral de la Obesidad Mórbida y enfermedades cardiovasculares complejas. Los pacientes atendidos son derivados de organismos de Salud Pública y entes privados (todas las obras sociales). Sobre esto Sang explicó que la idea es utilizar a la Unidad Médica Educativa como centro de derivación de hospitales de la región.

Por otro lado, se informó que actualmente hay mil estudiantes cursando la carrera. A esto agregó que hay 350 inscriptos para iniciar las clases en octubre y ademas hay 50 estudiantes que pertenecen a la UEP N° 188 que funciona dentro de la institución. En esa escuela, los estudiantes recibe orientación a Ciencias Biológicas y Ciencias Exactas, lo que lo transforma en un complemento muy importante para quienes decidan continuar con las carreras que dicta la UNCAUS.

Sang detalló además que de los mil estudiantes cursan, el 80 por ciento son chaqueños. Un 19 por ciento llega a Sáenz Peña desde otras provincias y el uno por ciento viene de otros países. En el caso de los chaqueños, el 30 por ciento es de Sáenz Peña, el 15 por ciento de Resistencia y Barranqueras y el 35 por ciento de otras localidades.

Reconocimiento de la CONEAU

Finalmente el secretario detallo que cuenta con el reconocimiento de la CONEAU a través de la Ordenanza N° 057 de dicho Comité. En la misma se reconoce de manera oficial provisoria el título al proyecto de carrera de Medicina del Departamento de Ciencias básicas y Aplicadas de la UNCAUS.

En dicha ordenanza, se formula el compromiso de concretar para el último trimestre del año 2019 una auditoría que analice el cumplimiento del proyecto. Esto está relacionado con la cantidad de docentes, extensión universitaria y trabajos de investigación.

Una vez que finalizó el recorrido, Corregido celebró todas las acciones que está llevando adelante la Casa de Altos estudios y auguró que la matrícula continúe en aumento, para que el Chaco tenga más profesionales formados, que ayuden a mejorar el sistema sanitario.

Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 6 de agosto de 2016
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER