| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Homenajearon a víctimas de la "Noche de las corbatas"
En Sáenz Peña y Resistencia se realizaron los homenajes para recordar a los abogados víctimas de la Dictadura Militar. Además lanzaron la “Clínica Jurídica en Derechos Humanos”.
El objetivo es que se entienda al derecho como una herramienta de cambio social y generador de políticas públicas.

La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Juan Carlos Goya, realizó en Presidencia Roque Sáenz Peña y en Resistencia el lanzamiento del Programa "Clínicas Jurídicas en Derechos Humanos". En Sáenz Peña se firmó el convenio con los Colegios Profesionales de Abogados de Juan José Castelli, Charata, Villa Ángela y la Asociación Abogados Unidos de Presidencia Roque Sáenz Peña y también se hizo lo mismo con el Consejo de Abogados y Procuradores de Resistencia.

El subsecretario de Promoción de Derechos Humanos Julio César García explicó que la clínica conformada por Jóvenes profesionales de la abogacía durará dos años. El objetivo, en su primer año, es la Investigación en materia de violación de Derechos Humanos que abarcará violencia institucional, de género, Económica, social y cultural y la diversidad sexual.

También se hará la recopilación, selección, sistematización, generación de bases de datos de violaciones de derechos humanos, legislación, protocolos de actuación, en casos de derechos humanos, como el desarrollo de talleres de capacitación a distintos actores sociales.
Durante el segundo año se implementará la Clínica en la Secretaría de Protección de Derechos Humanos (actualmente a cargo de Néstor Omar Sotelo) para litigio y asesoramiento. La clínica jurídica de derechos humanos es un laboratorio de práctica y reflexión jurídica que trabaja sobre información, legislativa, jurisprudencial de derechos humanos.

El fin es promover en los abogados y estudiantes que la integran la conciencia social en su labor como operadores del derecho. A través del acompañamiento en las cuestiones y en casos de derechos humanos, se pretende que adquiera destreza profesional y entienda al derecho como una herramienta de cambio social y generador de políticas públicas. Asimismo, incentiva la reflexión sobre el deber inexcusable, como profesional del derecho, de promover la dignidad de las personas y consecuentemente la protección de las personas.

HISTORIA DE LA NOCHE DE LAS CORBATAS


"La Noche de las Corbatas" ocurrió en Mar del Plata del al 8 de julio de 1977. Se secuestraron a 11 abogados laboralistas y sus familiares. El terrorismo de Estado con los abogados laboralistas, producto del golpe de Estado de 1976, persiguió y secuestró a numerosos dirigentes y activistas sindicales defendidos por estos abogados que sufrieron la misma suerte. Se prohibió la actividad sindical, intervinieron gremios y se modificó sustancial y peyorativamente la Ley de Contrato de Trabajo.

Por ello, el 6 de julio se conmemora el día del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado, la fecha fue instituida para rememorar a quienes fueron detenidos, perseguidos, desaparecidos o asesinados en defensa del Estado de Derecho.







Fuente: Diario TAG.


Sábado, 9 de julio de 2016
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER