| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El Papa dijo que "la palabra y el ejemplo van juntos" tras regresar al Vaticano con 12 refugiados
A menos de 24 horas de su visita a la isla griega de Lesbos, de donde regresó en su avión con 12 refugiados sirios a los que hospedará en el Vaticano, el papa Francisco aseguró este domingo que "los gestos y las palabras van de la mano".

"Sean misericordiosos. La palabra y el ejemplo van juntos", les aseguró el Pontífice a 11 diáconos que ordenó en la Basílica de San Pedro, horas después de su histórico viaje a la isla helénica de la que volvió con tres familias sirias musulmanas cuyas casas habían sido bombardeadas en la guerra que devasta su país desde hace más de cinco años.

Tras la ordenación de los diáconos, el Pontífice recordó su viaje a Lesbos durante el Regina Coeli -que durante abril sustituye al tradicional Ángelus dominical- y destacó el "dolor" que vio en su visita al campo de refugiados devenido en centro de detención en Moria.

"He visto tanto dolor", reflexionó el Pontífice y recordó su visita a "uno de los campos de refugiados que venían de Irak, Afganistán, Siria, de África, de tantos países ... Nos dieron la bienvenida cerca de 300 de estos refugiados, que saludamos uno por uno".

"Muchos de ellos eran niños; algunos de ellos han sido testigos de la muerte de sus padres y de sus compañeros, algunos ahogados en el mar. ¡Vi tanto dolor!", afirmó Francisco en una plaza San pedro repleta al recordar el viaje, en el que participó Télam.

"Y quiero decir algo acerca de un caso particular, un hombre joven, no más de 40 años. Lo conocí ayer, con sus dos hijos. Él es musulmán y él me dijo que estaba casado con una mujer cristiana, se amaban y respetaban entre sí. Pero, por desgracia esta chica fue degollada por los terroristas porque se negó a negar a Cristo y abandonar su fe. ¡Es una mártir! ¡Y el hombre lloraba tanto", lamentó el Pontífice.

Desde principio del año pasado, más de 1,2 millones de refugiados de Medio Oriente y África se lanzaron en peligrosos y costosos viajes para escapar definitivamente de la guerra, la violencia y la pobreza estructural, y buscar refugio en Europa.

El año pasado Alemania y algunos países nórdicos recibieron a cientos de miles de refugiados, pero desde entonces, uno a uno, los gobiernos de la región de los Balcanes y del centro y norte de Europa -por donde transitaban los recién llegados- fueron cerrando sus fronteras y ahora los que llegan quedan atrapados en Grecia, en campos como los de Moria.

Fuente: MinutoUno


Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER