| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
Evo Morales visitó a Francisco con críticas a la Conferencia Episcopal
el presidente de bolivia visitó al papa en el vaticano y le entregó una carta con fuertes críticas a la conferencia episcopal de su país y una defensa del cultivo de coca, que le recomendó tomar "para aguantar toda la vida".
"Hermano Papa, qué alegría verlo", le dijo Morales al Pontífice antes de comenzar una reunión privada de 27 minutos en la Biblioteca del palacio Apostólico, luego de la que le obsequió un busto del líder indígena Tupac Katari y tres libros sobre la coca.

"Se la recomiendo. Yo la estoy tomando y me hace tanto bien. Se la recomiendo así aguanta toda la vida", le dijo el mandatario durante el intercambio de regalos sobre el cultivo insignia de su país, que ha estado en la mira de la jerarquía eclesiástica local.

Durante el intercambio de regalos, Morales le entregó al pontífice una carta dirigida por la Central Obrera Boliviana (COB) y la Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio) "con críticas a las exposiciones que realizaron algunos grupos relacionados con la Iglesia Católica en torno a Bolivia y a los movimientos sociales", confiaron fuentes diplomáticas bolivianas a Télam.

El escrito, que hace énfasis en indicadores sociales del país andino a modo de exposición de logros, pide una autocrítica de la Iglesia boliviana por su actuación "contra los pueblos indígenas", reclama que cesen las "hostilidades" contra el mandatario y pide al Papa que interceda para moderar las críticas de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB).

La visita de Morales al Vaticano se da en medio de un clima de tensión con la jerarquía católica luego de que la Iglesia boliviana señalara en una "carta pastoral" que "como es de dominio público, el narcotráfico, en su estrategia de expansión e impunidad, penetra incluso estructuras estatales y fuerzas del orden, comprando conciencias".

Luego de la misiva pastoral, el mandatario instó a los jerarcas de la Iglesia Católica a dar los nombres de las autoridades del Estado "que son narcotraficantes" y agregó que, si no lo hacen, asumirá que esa afirmación es un ataque "al movimiento indígena".

Morales llegó al Vaticano para reunirse con el Pontífice y participar, este viernes y el sábado, de una conferencia sobre los 25 años de la Encíclica de San Juan Pablo II "Centesimus Annus", de la que también formarán parte el mandatario de Ecuador Rafael Correa y el precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos Bernard Sanders.

Tras la reunión, el Vaticano emitió un comunicado confirmando que el encuentro "con especial atención a las políticas sociales", se centró "en las relaciones entre la Iglesia y el Estado, que evoca la larga tradición cristiana de Bolivia y la decisiva contribución de la Iglesia a la vida de la nación".

Además, la Santa Sede destacó que también se hizo referencia a "asuntos de interés público, como la educación, la salud y la ayuda a los más pobres".




Fuente: Télam


Viernes, 15 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER