| Martes 12 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
¿Qué recuerda el Día Internacional del Beso y por qué este gesto hace bien a la salud?
La fecha quedó establecida el 13 de abril de 2011 cuando una pareja tailandesa alcanzó el récord histórico con el beso más largo del mundo. Un día extra en el calendario para celebrar el amor. Este simple gesto es capaz de elevar nuestra autoestima y aumentar las hormonas de la felicidad.



Una expresión de cariño que todo lo puede. Algunos son difíciles de olvidar y otros, muy efímeros. Es un instante que resume la conexión entre enamorados y, al mismo tiempo, un signo de ternura de los vínculos más fuertes: una mamá con sus hijos, un abuelo con sus nietos, un niño con sus hermanos ó una mascota con su familia.

Todos necesitamos sentirnos queridos y poder demostrarles a otros nuestro cariño. Los besos son capaces de elevar nuestra autoestima y aumentar las hormonas de la felicidad. Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso en honor a uno que pareció ser eterno.

Ese día surgió el beso más largo de la historia, que se extendió durante 46 horas en un certamen del 2011. El récord fue de una pareja tailandesa que, curiosamente, un año más tarde superó la marca con 58 horas consecutivas.

¿Por qué besar es bueno para la salud?

Es el lenguaje universal del amor y darle lugar en tu vida, te predispone al buen humor, te ayuda a liberar endorfinas, activa la circulación y despierta neurotransmisores que contribuyen a la sensación de plenitud. Así lo explica Andréa Demirjian, autora del libro “Besos: Todo lo que usted siempre quiso saber acerca de uno de los placeres más dulces de la vida”, en una investigación publicada en la Revista Rumbos. Según detalla, los principales beneficios para la salud son:

Aumenta el autoestima
"Si salís de tu casa feliz, sos más productivo en el trabajo. Besar tiene mucho que ver con tu autoestima y con sentirte amado y conectado", asegura Demirjian.


Elimina dolores de cabeza y alivia los dolores menstruales
Al dilatar los vasos sanguíneos, los besos pueden ayudar a aliviar dolores y predisponerte al rélax después de un día complicado.

Ayuda a reducir la presión arterial
Pueden ser la mejor medicina. La autora Demirjian recomienda besar apasionadamente para aumentar tus latidos de forma saludable y ayudar a disminuir la presión sanguínea. “Dilata tus vasos sanguíneos, la sangre fluye de una forma buena y firme, y llega a todos tus órganos vitales", cuenta.

Combate las caries
Al besar, la boca secreta más saliva y permite eliminar la placa que hay en los dientes.

Estimula las hormonas de la felicidad
“Los químicos del cerebro que te hacen sentir bien comienzan a propagarse de manera instantánea: la serotonina, dopamina y oxitocina se despiertan”, explica Demirjian sobre los efectos de besar.




Fuente: LaVozDelInterior


Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER